El Consejo de Ministros aprobó el viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, un Real Decreto por el que se modifica la normativa vigente sobre la aplicación,a partir de 2015, de los pagos directos a la agricultura y la ganadería y otros regímenes de ayuda, así como sobre la gestión y control de los pagos [Leer más…]
Política agraria
Los Ministros de Agricultura debatirán hoy sobre el futuro de la PAC y la situación de mercado del azúcar, del porcino y de la leche centrarán el próximo Consejo de Agricultura de la UE
Hoy lunes 29 de enero, se celebrará en Bruselas el primer Consejo de Ministros de Agricultura bajo presidencia búlgara. Será un consejo íntegramente dedicado a temas agrarios. El grueso de la reunión se centrará en el intercambio de puntos de vista sobre la comunicación de la Comisión ” El futuro de la alimentación y la agricultura “, [Leer más…]
La placa de la Diputación. Xabier Iraola Agirrezabala
Mi mujer y amigos están advertidos que yo no me voy de este mundo sin cumplir los 100 años para así poder ser enterrado con mi merecida placa conmemorativa que suele dar la Diputación. Lo que empezó siendo un chiste entre amigos y familiares va cogiendo visos de realidad y tanto es así que ya [Leer más…]
UCCL reclama que los pastos se ajusten a la nueva definición y aumenten la superficie admisible en Castilla y León
La nueva definición de pasto permanente que contempla el nuevo texto de los pagos directos de la PAC para el año 2018, amplia el espectro de los pastos, considerando como elegibles los pastos arbustivos y arbolados típicos del área mediterránea. Hasta ahora solo se consideraban elegibles si dichos pastos tenían más de un 50% de [Leer más…]
El Gobiero aprueba aprueba facilitar el acceso a ayudas para el asociacionismo en el sector agroalimentario
El consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que semodifican las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas al fomento de la integración de entidades asociativas agroalimentarias de ámbito supraautonómico. La norma sobre las subvenciones, publicada en 2017, estableció un nuevo marco de apoyo a procesos de incremento de la dimensión [Leer más…]
Preocupación del agricultor europeo por su futuro
Los nuevos resultados de la encuesta del Copa y la Cogeca del tercer trimestre de 2017 demuestran que los agricultores están preocupados ante las perspectivas económicas futuras, principalmente a causa de la evolución del mercado mundial y del comercio. El Secretario general del Copa y de la Cogeca, Pekka Pesonen, ha puntualizado que «Si bien [Leer más…]
“ENBA hará su reflexión estratégica para ser una herramienta más eficaz para los baserritarras y alinear nuestro sector con las nuevas prioridades de la sociedad” afirma Iñaki Goenaga, presidente de ENBA
Ayer por la mañana, la organización agraria ENBA celebró su XXVI Asamblea en el Centro Salesianos de Urnieta con la participación de numerosa gente entre las que se encontraban tanto asociados, colaboradores, agentes sociales y numerosas autoridades (Mikel Pagola, Alcalde de Urnieta; Xabier Arruti, Director Foral de Agricultura y Bittor Oroz, Viceconsejero de Agricultura del [Leer más…]
Francia elabora un mapa de pendientes para la agricultura
El Instituto francés de Información Geográfica ha elaborado, a petición de su Ministerio de Agricultura, un mapa de pendientes para la agricultura, que refleja las zonas de Francia que tienen una pendiente superior al 10%. De esta forma, los agricultores podrán identificar cuales de sus parcelas están situadas en zonas consideradas de riesgo de erosión, y [Leer más…]
El paro en el sector agrario descendió un 8,5% en 2017 según la EPA
Los datos hechos públicos ayer por la Encuesta de Población Activa del año 2017 en el sector agrario son, en principio, positivos. Se ha registrado un incremento en la contratación de 43.700 empleos y un descenso del paro en 2017 del 8,5% con relación al año 2016 (18.500 desempleados menos). Sin embargo, estos datos no [Leer más…]
Inquietud por la posición que mantendrá Francia ante la nueva PAC2020
Francia ha sido siempre una gran defensora de una PAC fuerte y común y sobre todo, de su sector agrario. Ahora, con el nuevo gobierno de Macron y con el importante peso que están tomando las cuestiones medioambientales sobre las agrarias, hay inquietud sobre cual será la posición que mantengan en las próximas negociaciones sobre [Leer más…]