Los Ministerios de Agricultura y de Hacienda han firmado, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) y de la Dirección General del Catastro, un nuevo convenio de colaboración para el intercambio de información sobre parcelas agrícolas. Mediante el acuerdo ahora suscrito se establece el marco general de colaboración entre ambos departamentos, para reducir [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
Pedro Barato, reelegido presidente de ASAJA
La Asamblea Extraordinaria de ASAJA, celebrada el viernes en Madrid, ha reelegido a Pedro Barato como presidente de la Organización para liderar una nueva etapa al frente de los empresarios agrarios. Para este mandato el presidente Barato ha presentado al equipo directivo que conformará el nuevo Comité Ejecutivo Nacional donde se alterna la veteranía de [Leer más…]
Pedro Gallardo entra en el comité ejecutivo de la CEA
La Confederación de Empresarios de Andalucía ha reelegido a Javier González de Lara como presidente por cuatro años y dentro de su comité ejecutivo se encuentra, a partir de ahora, el presidente de Asaja-Cádiz, Pedro Gallardo, que ha sido propuesto por las ocho provincias de Asaja-Andalucía para que vele por los profesionales del campo en [Leer más…]
Los planes de empleo agrario subirán el 1,1% en 2018
El gobierno presentó ayer los fondos del AEPSA (Acuerdo para el empleo y la protección social agraria), para los cuáles ha aprobado una subida del 1,1%. Estos fondos van dirigidos preferentemente a los trabajadoresr agrarios de las comunidades autónomas de Andalucía, Extremadura, Aragón, Castilla la Mancha, Castilla León, Comunidad Valenciana, Murcia y Canarias. En estas [Leer más…]
Aragón y Castilla La Mancha consensúan una posición comun sobre la PAC que priorice al agricultor profesional
El Consejero de Agricultura de Castilla-La Macha, Francisco Martínez Arroyo y el Consejero de Desarrollo Rural de Aragón, Joaquín Olona, firmaron ayer en Almagro un protocolo que apuesta por una PAC que mejore la renta de los agricultores, contribuyendo a la lucha contra la despoblación. El protocolo será enviado hoy al Ministerio de Agricultura y al resto de [Leer más…]
ENBA propone a los grupos junteros una fiscalidad que facilite la movilidad de tierras y con ello, el relevo generacional
La organización agraria ENBA ha presentado a los grupos junteros de Gipuzkoa una alegación al Anteproyecto de Norma Foral por la que se introducen modificaciones en diversas normas tributarias cuyo objetivo es facilitar la transmisión de tierras agrarias, bien entre particulares bien a través de Fondos de Suelo Agrario (Bancos de Tierras) y así, impulsar [Leer más…]
El sector agrícola paga 12 días mejor que en 2010
El retraso medio en los pagos de las empresas del sector agrícola, que suponen el 2 % del total nacional, se ha recortado en 12,20 días desde 2010, según el Estudio sobre Comportamiento de pagos de las empresas del sector agricultura* publicado por INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E.), (compañía filial de CESCE), líder en el suministro [Leer más…]
Piden que los derechos de la PAC cedidos sin beneficio no tributen
La organización agraria UPA ha valorado positivamente la proposición no de ley presentada por el PSOE para eliminar el tributo de las cesiones de pago básico de la PAC vinculadas a la tierra. UPA ha destacado que la iniciativa de suprimir este gravamen sobre derechos de la PAC cuando el cambio de titularidad no supone [Leer más…]
CCOO: Los fondos de los planes de empleo agrario deben subir un 5,4% para recuperar los seis años que estuvieron congelados
Hoy se reúne la comisión de seguimiento del Acuerdo para el Empleo y la Protección Social Agraria, que regula los planes de empleo que se desarrollan en Andalucía, Aragón, Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Canarias, Murcia y País Valencià. CCOO volverá a reclamar que se incrementen sustancialmente los fondos para recuperar los seis años [Leer más…]
Hoy se constituye el nuevo Pleno de la Cámara Agraria de León
Hoy miércoles, a partir de las 12:30 horas, se constituye el nuevo Pleno de la Cámara Agraria Provincial de León, conforme establece la Ley Agraria de Castilla y León, después de las elecciones agrarias del 11 de febrero en las que de nuevo ASAJA obtuvo mayoría absoluta. Los miembros de ASAJA, quince de un plenario [Leer más…]













