La bodega “Tierras de Cubas” tercera de las bodegas del Grupo Cooperativo San Valero, dentro de la D.O.P Cariñena y que aglutina a más de 700 cooperativistas con más de 3.500 ha sido el escenario elegido por PODEMOS para presentar el viernes 22 de junio, su Documento de posición y propuesta para la Futura PAC. [Leer más…]
Política agraria
La UE y Nueva Zelanda inician negociaciones comerciales
La comisaria de Comercio, Cecilia Malmström, y el ministro de Comercio de Nueva Zelanda, David Parker, iniciaron ayer oficialmente, en la capital neozelandesa, Wellington, las negociaciones para llegar a un acuerdo comercial exhaustivo y ambicioso. Las negociaciones tendrán por objeto eliminar los obstáculos al comercio de bienes y servicios, así como crear normas comerciales para [Leer más…]
Comer y moverse es más caro en el medio rural
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras hacer un primer análisis sobre los resultados de la encuesta del Instituto Nacional de Estadística sobre el gasto en hogares, pone en evidencia la brecha que persiste en el medio rural y el urbano. Unión de Uniones, después de establecer una comparativa entre el gasto de [Leer más…]
La UE impone aranceles al arroz, maíz dulce y zumo de naranja de EEUU en respuesta a los aranceles al acero
La Comisión Europea adoptó ayer el reglamento que establece las medidas de reequilibrio de la UE (mediante aranceles adicionales) en respuesta a los aranceles de los Estados Unidos sobre el acero y el aluminio. Este reglamento se publica hoy y entrará en vigor el viernes 22 de junio. Las medidas afectanuna lista de productos valorados en 2.800 [Leer más…]
COAG presentó ayer al Ministro Planas sus prioridades agrarias
Durante el primer encuentro oficial de las organizaciones agrarias con el nuevo Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación ayer por la mañana, COAG pidió a Luis Planas un fortalecimiento de la nueva Política Agraria Común (PAC) en defensa del modelo social y profesional de agricultura y una apuesta por los mecanismos de regulación de mercado [Leer más…]
El ritmo de pérdida de tierras de cultivo en la Comunitat Valenciana se frena en los últimos tres años
La desaparición de campos de cultivo en la Comunitat Valenciana se ha ralentizado en los últimos años. Así lo reflejan los datos de evolución de la superficie de tierras de cultivo, recopilados y analizados por el Servicio de Estudios de la Conselleria de Agricultura y Medio Ambiente. El Informe del sector Agrario Valenciano, que se [Leer más…]
UPA pide al nuevo Gobierno “diálogo y compromiso” para apuntalar una PAC más fuerte y más justa
El secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, se reunió ayer, junto con el resto de organizaciones del sector, con el nuevo ministro de Agricultura, Luis Planas, en un primer encuentro de trabajo en Madrid. Ramos ha valorado positivamente que Pedro Sánchez haya mantenido el Ministerio de Agricultura en la composición del Gobierno, y que haya [Leer más…]
Italia no ratificará el CETA
El recientemente nombrado Ministro italiano de Agricultura, Gian Marco Centinaio, ha anunciado que no tiene intención de ratificar el CETA, es decir, el acuerdo de libre comercio entre la UE y Canadá, que entró parcialmente en vigor el 21 de septiembre de 2017 y que precisa del visto bueno de los 28 para aplicarse completamente. Cuando [Leer más…]
La Guardia Civil inspecciona fincas agrícolas para perseguir la contratación ilegal de trabajadores
Dentro de las actuaciones desarrolladas para luchar contra la contratación ilegal en el campo, empleo irregular y fraude a la Seguridad Social, los Equipos ROCAS de la Guardia Civil de Badajoz y Olivenza, e Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Badajoz, llevaron a cabo dos actuaciones en fincas agrícolas de Badajoz y Olivenza. [Leer más…]
¿Qué pasó ayer en el Consejo con la PAC y las aceitunas negras?
Ayer se celebró en Luxemburgo, una reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, donde la PAC 2020 fue el tema estrella. Los Estados miembro mostraron su preocupación por los recortes propuestos al presupuesto de la PAC y en particular,al desarrollo rural, así como también por el peligro de renacionalización de la propuesta. Asimismo, se mostraron escépticos [Leer más…]