Sólo con actividad productiva, con agricultura y ganadería sostenibles, es posible la existencia de un medio rural y un medio ambiente “cuidado, organizado y respetado”, capaz de afrontar los retos y las amenazas del cambio climático. Es la conclusión principal del informe de la Agricultura Familiar 2018 editado por la Fundación de Estudios Rurales de [Leer más…]
Política agraria
Geografía del pago básico en España
La publicación de los datos individuales de los beneficiarios de las ayudas de la PAC permite analizar su distribución territorial de forma detallada. En el mapa que se adjunta se refleja el reparto geográfico de la ayuda más cuantiosa de la PAC, el pago básico, en el ejercicio 2017. Algunos rasgos que llaman la atención [Leer más…]
La Junta prepara el Registro de Explotaciones Agrarias y Forestales de Andalucía
El Registro de Explotaciones Agrarias y Forestales de Andalucía (Reafa) permitirá, en palabras del consejero de Agricultura de la Junta, Rodrigo Sánchez Haro, avanzar en materias como la seguridad y la trazabilidad de los productos y la simplificación administrativa. Así lo ha puesto de relieve en comisión parlamentaria, donde ha anunciado que el departamento que [Leer más…]
La Junta de Extremadura y OPAS firman su posición común para la PAC 2020
La consejera de Medio Ambiente y Rural de la Junta de Extremadura, Begoña García ha firmado junto a las organizaciones agrarias y cooperativas agroalimentarias el documento de postura común que enviará Extremadura para la próxima reforma de la PAC que rechaza cualquier recorte en el presupuesto general de la PAC para poder garantizar la renta [Leer más…]
Toma de posesión de los altos cargos del Ministerio de Transición Ecológica
Ayer, en la sede del Ministerio para la Transición Ecológica tuvo lugar la toma de posesión de los altos cargos que trabajarán junto a la ministra Teresa Ribera, quien ha presidido el acto. Han tomado posesión: el secretario de Estado de Energía, José Domínguez Abascal; el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán Fernández; [Leer más…]
Los lunes que nos quedan
En el primer lunes de verano –es decir, el de ayer, el lunes 25- el Comisario de Agricultura, Phil Hogan se manifestó a los elegidos en Atocha y en el Congreso para tranquilizar a las masas sobre el tema de los recortes de la PAC, mostrándose comprensible y compasivo con la indignación de los agricultores [Leer más…]
COAG a Hogan: «No cuadren las cuentas del Brexit a costa de los agricultores»
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) trasladó ayer al Comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, que el marco presupuestario presentado es a todas luces insuficiente para abordar las nuevas exigencias, compromisos y retos planteados en la comunicación de la Comisión Europea sobre el futuro de la PAC, la alimentación y [Leer más…]
Asturias pide la redistribución estatal de los fondos liberados en la PAC 2020 por el capping
La consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales de Asturias, María Jesús Álvarez, aseguró ayer en Lugo que el Gobierno central debe destinar los fondos que se liberen por la aplicación de algunas medidas que propone la Unión Europea para la próxima Política Agrícola Común (PAC) a financiar actuaciones estratégicas generales para el medio rural, [Leer más…]
Hogan se reunió ayer con Planas en Madrid
El ministro de Agricultura, Luis Planas, se reunió ayer en Madrid con el comisario europeo de Agricultura, Phil Hogan, para analizar la futura PAC. Planas transmitió la necesidad de mantener los niveles de apoyo del actual marco presupuestario de la UE a 27, para que los agricultores y ganaderos españoles puedan tener continuidad, estabilidad y [Leer más…]
UPA pide a Hogan una PAC “de justicia” que acabe con todas las desigualdades
“Es posible una PAC que acabe con todas las brechas que afectan a los agricultores y ganaderos”. Es la afirmación que ha transmitido la organización agraria UPA al comisario de Agricultura de la Unión Europea, Phil Hogan. En un encuentro celebrado ayer en Madrid, productores y productoras de alimentos, jóvenes y mujeres rurales han hecho [Leer más…]