Los datos del Ministerio de Empleo ponen de manifiesto que, aunque el sector agrario fue el único donde creció el desempleo, si se comparan las cifras con las de doce meses antes, se registró la segunda mayor bajada anual desde hace cuatro años, solo superada por la de junio de 2017. En estos momentos 153.802 [Leer más…]
Política agraria
COAG pide a Planas que actúe con rapidez para resolver el inaceptable agravio cometido con Andalucía
COAG Andalucía pide al Ministro de Agricultura, Luis Planas, que actúe con rapidez para poder subsanar el inaceptable despropósito que supone la aplicación de la PAC diseñada por el gobierno anterior, que provoca un agravio entre agricultores y sectores, haciendo caer sobre Andalucía un recorte de más de 1.100 millones de euros. Esta organización recuerda [Leer más…]
Los datos de Eurostat evidencian el injusto reparto de la PAC según UdeU
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras analizar los datos de la Encuesta sobre estructura de las Explotaciones Agrarias de la UE en 2016, considera que sus cifras son la prueba de los desequilibrios que se dan en los criterios de reparto de la PAC. Unión de Uniones, quien ya ha defendido en [Leer más…]
El precio de las tierras de cultivo en la Comunidad Valenciana crece un 4,1% en 2017
El precio de las tierras de cultivo ha vuelto a crecer por segundo año consecutivo en la Comunitat Valenciana. En concreto, el valor de los campos se elevó un 4,1% en 2017. Se trata del mayor aumento desde 2011, cuando se realizó el cambio de base para su estudio. Los datos de la Encuesta de [Leer más…]
Nace AndalucíaEScoop, confederación empresarial del sector cooperativo
Ayer 3 de julio, se presentó la confederación AndalucíaEScoop, una plataforma cooperativa promovida por FAECTA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía que apuesta por la intercooperación y la unión de voluntades para alcanzar nuevos retos en materia de cooperativismo. En el acto de presentación han participado Luis Miguel Jurado Mancilla, presidente de FAECTA; Juan Rafael Leal [Leer más…]
Las cooperativas aportan el 60% de la producción final agraria
El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha valorado la importancia de las cooperativas agroalimentarias, que aportan el 60% de la producción final agraria en España y el 30% de las ventas del sector agroalimentario. Un sector, ha añadido, que cuenta con más de un millón de cooperativistas y un total de 3.400 cooperativas que muestran [Leer más…]
Nombrados nuevos altos cargos en el Ministerio de Agricultura
El Consejo de Ministros aprobó el viernes, a propuesta del ministro de Agricultura, Luis Planas, el nombramiento de nueve altos cargos para el Departamento. En la Secretaría General de Agricultura y Alimentación, se nombra Directora General de Producciones y Mercados Agrarios, a Esperanza Orellana Moraleda; Directora General de Desarrollo Rural y Política Forestal, Isabel Bombal Díaz; [Leer más…]
El PE elabora un informe sobre las prácticas comerciales desleales
El Parlamento Europeo ha elaborado un proyecto de informe sobre el plan de la Comisión para combatir las prácticas comerciales desleales en la cadena de suministro alimentario para ayudar a los productores a obtener una mejor recompensa del mercado. Este informe ha sido elaborado por el eurodiputado Paolo De Castro, de la Comisión de Agricultura del [Leer más…]
Geografía del pago básico en España
La publicación de los datos individuales de los beneficiarios de las ayudas de la PAC permite analizar su distribución territorial de forma detallada. En el mapa que se adjunta se refleja el reparto geográfico de la ayuda más cuantiosa de la PAC, el pago básico, en el ejercicio 2017. Algunos rasgos que llaman la atención [Leer más…]
Olona defiende el modelo de agricultura familiar para la conservación de un mundo rural vivo
El consejero de Desarrollo Rural del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, intervino ayer en la presentación del Anuario 2018 de la Agricultura Familiar de organización agraria UPA en Madrid, junto al secretario general de UPA Aragón, José Manuel Roche. Olona ha destacado la necesidad de mantener el modelo de agricultura familiar como única garantía de [Leer más…]