Esther es una mujer de rompe y rasga que no te deja indiferente. Es un torbellino cuya fuerza sacude sus alrededores y que a través de un trabajo de hormiguita se ha labrado su hueco, su parcela, en el Parlamento Europeo y fruto de ello, además de por la fuerza de su grupo popular europeo, [Leer más…]
Política agraria
El PSOE reclama que el presupuesto de la PAC no disminuya para Andalucía, promoviendo la agricultura familiar y la mujer rural
El secretario general del PSOE de Málaga, José Luis Ruiz Espejo, anunció el viernes pasado que el PSOE de Málaga reclamará que las partidas presupuestarias que nuestro país recibirá de la Política Agraria Común «apuesten por Andalucía y Málaga para impulsar la agricultura familiar y promover la figura de la mujer en la agricultura». De [Leer más…]
El Gobierno desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
El Consejo de Ministros aprobó el viernes un Real Decreto que desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, con la que se pretende dar una adecuada respuesta, desde el punto de vista organizativo, al marco en el que se desenvolverán las políticas comunitarias agraria y pesquera, así como a las [Leer más…]
Aprobada la distribución de 143,4 M€ entre las CCAA para programas agrícolas, ganaderos y de desarrollo rural
El Consejo de Ministros aprobó el viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, la distribución de 143.460.478,57 euros entre las Comunidades Autónomas para la ejecución de programas agrícolas, ganaderos y de desarrollo rural. Se formalizan así los criterios de reparto y la distribución de fondos de diferentes líneas de actuación de la Secretaría General de [Leer más…]
UPA: “La agricultura española necesita a las personas inmigrantes para seguir adelante”
Una delegación de la organización agraria UPA se reunió el viernes con la secretaria de Estado de Migraciones, la almeriense Consuelo Rumí, para trasladarle la necesidad de “trabajar activamente regulando y controlando” la llegada de trabajadores inmigrantes a la agricultura española. “Las cosas deben hacerse bien”, han explicado a Rumí los representantes de UPA. La [Leer más…]
Pascual Soler elegido nuevo presidente de ASAJA-Almería
Los socios de ASAJA-Almería han elegido por aclamación a Pascual Soler González como nuevo Presidente Provincial para los próximos cuatro años, en una candidatura única presentada con pocos cambios respecto a la que los socios eligieron el pasado mes de noviembre. Pascual Soler toma las riendas de esta Organización Agraria con el deseo de continuar [Leer más…]
Competencia de Francia investiga los acuerdos de compra conjuta de la distribución
La Autoridad francesa de la competencia ha decidido investigar los acuerdos para la compra conjunta a sus proveedores, a los que han llegado varias cadenas de distribución . Van a ser investigados tres acuerdos: Entre Auchan, Casino, Metro y Shiever Entre Carrefour y Système U Entre Carrefour y Tesco. Competencia de Francia quiere investigar cómo estos [Leer más…]
UPA Sevilla lamenta que CCOO y ASAJA no tengan en cuenta al resto de Organizaciones Agrarias para la firma del Convenio del Campo
UPA Sevilla lamenta que el convenio del campo firmado el pasado jueves entre ASAJA y CCCOO, no se hayan tenido en cuenta a Organizaciones Agrarias con plena representatividad en la provincia de Sevilla como son COAG y UPA Sevilla. Hace más de un año, estas dos Organizaciones mantuvimos conversaciones con CCOO, en las que manifestamos [Leer más…]
Brexit: La Comisión anima a las empresas a prepararse para el próximo 30 de marzo
El 30 de marzo de 2019, el Reino Unido abandonará la UE y pasará a ser un tercer país. Este hecho tendrá repercusiones para los ciudadanos, las empresas y las administraciones, tanto del Reino Unido como de la UE, repercusiones que van desde la introducción de controles en la frontera exterior de la UE con [Leer más…]
¿Y las elecciones pa’ cuándo?
En el Congreso de los Diputados la pasada semana, el ministro de Agricultura obvió tanto el asunto de la democracia en el campo que varios de los grupos no pudieron hacer más que preguntar. Compromís, Esquerra, Podemos, PdeCat…y en una PNL previa también lo había hecho Ciudadanos, por lo tanto casi todos los que no [Leer más…]