El eurodiputado Michel Dantin en una reciente intervención aseguró que la nueva Pac no se va a poder implementar antes del 1 de enero de 2022 y eso que la Comisión presentó su propuesta 4 meses antes que en la anterior negociación. Dantin ha planteado el siguiente calendario: Suponiendo que el texto se adoptará en [Leer más…]
Política agraria
UPA, a la cabeza en la carrera hacia la nueva PAC
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA, se ha mostrado “satisfecha” por la votación el pasado miércoles en el CESE del dictamen que recoge las propuestas de este Comité para la PAC. El logro de este documento coloca al CESE a la cabeza del proceso de reformulación de la PAC y es que se [Leer más…]
Andalucía, Aragón, Murcia y La Rioja son las CCAA con mayores ingresos agrarios por explotación
Los ingresos agrarios en la UE aumentaron en 2014 y 2015, lo que resulta significativo debido al descenso de 2013, en el que descendieron en un 5,8%, situándose en niveles similares a 2010. Así lo recoge el Informe General de la Economía Agraria de la UE, que acaba de publicar la Comisión Europea. El aumento [Leer más…]
¿En que país de la UE cuesta más una explotación agraria?
En la UE hay una gran variedad de estructuras y sistemas agrarios y además, una gran variación en el valor de las explotaciones. Así lo recoge el Informe General de la Economía Agraria de la UE, que acaba de publicar la Comisión Europea con datos de 2015. Mientras que las granjas en Dinamarca y los [Leer más…]
¿Cómo influye al sector agrario el acuerdo de Presupuesto 2019 entre Sánchez e Iglesias?
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el secretario general de Unidos Podemos, Pablo Iglesias, pactaron pasado 11 de octubre los Presupuestos de Generales del Estado para 2019 que incorpora varias medidas que afectan directamente al sector agrario y al despoblamiento rural entre las que consideramos interesante destacar. En todo caso, es de resaltar que [Leer más…]
Los miserables
Lo habitual es que a uno le aprecien más en el exterior que en su propia casa y que lo que habitualmente ninguneamos, incluso despreciamos, sea ensalzado por aquellos otros que, desde la lejanía, saben captar el valor de lo realizado por uno. Esta paradoja se manifiesta con mayor crudeza en el caso de aquellas [Leer más…]
El MAPA se mete de lleno a debatir los reglamentos propuestos para la PAC 2020
El Ministerio de Agricultura mantendrá, durante el presente trimestre y hasta finales del mes de diciembre, un total de 14 reuniones con las comunidades autónomas, organizaciones agrarias y organizaciones medioambientales, enmarcadas en el proceso de negociación de la Reforma de la Política Agrícola Común post 2020 y su posterior aplicación en España, de acuerdo con [Leer más…]
Eje franco-alemán en contra de 27 PAC y con menos dinero
Los agricultores y ganaderos franceses y alemanes se han unido para conseguir una PAC 2020 con más presupuesto. Para hacerse oír, el 16 de octubre organizaron una manifestación delante de la Embajada de Francia en Berlín, organizada por las dos organizaciones agrarias más importantes de ambos países, la Asociación Alemana de Agricultores (DBV) y la [Leer más…]
Anticipo de la PAC: ninguna Comunidad Autónoma ha previsto llegar, de momento, al 50 %
Ocho Comunidades Autónomas han solicitado ya al Ministerio de Agricultura a través del FEGA, los fondos necesarios para comenzar a realizar los anticipos de la PAC (se pueden pagar entre el 16 de octubre al 30 de noviembre). Se trata de Andalucía, Baleareas, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Murcia, Navarra y la Comunidad Valenciana, que [Leer más…]
Nuevo Ministro de Agricultura en Francia
El hasta ahora Ministro francés de Agricultura, Stephan Travert, no ha aguantado la remodelación de gobierno que acaba de hacer Emmanuel Macron. Travert, que ha estado 15 meses en su puesto, ha sido sustituido por Didier Guillaume. Guillaume es muy próximo a Manuel Valls, fue su jefe de campaña para las primarias socialistas. Actualmente es senador, [Leer más…]