La organización agraria ASAJA de Castilla y León critica que, en el marco de unas relaciones con las organizaciones agrarias que están siendo cordiales y fructíferas, la consejería de Agricultura y Ganadería haya ocultado el convenio que firmó ayer con las entidades financieras para poner en marcha los préstamos por la sequía, y que no [Leer más…]
Política agraria
¿Qué ha conseguido el greening?
El FEGA ha publicado un informe sobre los resultados alcanzados por el greening en su aplicación durante los últimos 5 años. Según el análisis de Unión de Uniones, se ha conseguido: Una reducción muy importante de las explotaciones de monocultivo. Mantenimiento de la superficie de pastos permanentes Incremento de las superficies de cultivos fijadores de [Leer más…]
Casi 14 M€ de la UE para 6 programas españoles de promoción
La Comisión Europea y la Agencia ejecutiva de consumidores, salud, agricultura y alimentación de la UE ( CHAFEA ) han aprobado 81 campañas para promover los productos agroalimentarios de la UE dentro y fuera del mercado comunitario durante los próximos tres años. Las campañas seleccionadas se beneficiarán de una financiación global de 200 M€ del presupuesto agrícola de [Leer más…]
El sector agroalimentario sufre el mayor ataque de la historia ante la inacción de nuestros políticos
No queríamos creerlo, pero ha ocurrido. A las 00:01, hora española del 18 de octubre, los aranceles anunciados por Estados Unidos a nuestras exportaciones agroalimentarias han entrado en vigor. Mientras en España nuestros políticos están centrados en cómo ganar las próximas elecciones nacionales capeando el temporal que llega desde Cataluña, el sector agroalimentario español, y [Leer más…]
Comienza el periodo de quemas agrícolas controladas en Aragón
El 16 de octubre comenzó el periodo de quemas agrícolas controladas en Aragón, que se prolongará hasta marzo de 2020. Cada año más de 400 incendios forestales afectan a los montes aragoneses, generando emisiones de CO2, impacto sobre los suelos y la biodiversidad así como daños a personas y bienes. Con el comienzo del periodo [Leer más…]
AVA-ASAJA acusa al Consell de “despreciar” al sector agrario al no conceder las ayudas prometidas por la crisis citrícola y la gota fría
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) acusa al gobierno autonómico y especialmente a la conselleria de Agricultura de “despreciar” al sector agrario valenciano por no conceder las ayudas prometidas para compensar los perjuicios soportados tanto en la pasada campaña citrícola como por la devastadora gota fría acaecida en septiembre. La resolución de ayudas que la [Leer más…]
La Junta de Andalucía estudia abrir una línea de financiación por los aranceles USA
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha afirmado que el Gobierno andaluz está “preocupado” por el posible impacto de los aranceles que desde el viernes ha impuesto Estados Unidos a los productos agroalimentarios. Al respecto, ha resaltado que la Junta de Andalucía está estudiando posible medidas de apoyo a los [Leer más…]
Aragón empieza a trabajar en una nueva Ley para proteger la agricultura familiar
El Presidente de Aragón, Javier Lambán, y el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Joaquín Olona, se reunieron el viernes con UAGA, Araga, Asaja y UPA en el Edificio Pignatelli. El principal objetivo del encuentro es el continuar por la misma senda que durante la legislatura pasada, en la que la relación del Ejecutivo [Leer más…]
¿Qué y cuánto exporta España a Reino Unido?
El mercado británico es relevante para las exportaciones agroalimentarias españolas. El Ministerio de Agricultura acaba de publicar un informe muy interesante sobre el comercio bilateral exterior entre España y Reino Unido en el ámbito agroalimentario y pesquero. Los principales resultados recogidos en el mismo son: El 8% sobre el total de las exportaciones agroalimentarias españolas, [Leer más…]
UPA CyL espera que el acuerdo sobre el Brexit no suponga perjuicio para el sector
El acuerdo sobre el `Brexit´ entre Unión Europea y el Reino Unido será sometido al resto de jefes de Estado y de Gobierno de la UE y al Parlamento Británico próximamente. UPA Castilla y León espera que éste sea lo menos perjudicial posible para los intereses de la comunidad autónoma. La organización recuerda que en [Leer más…]














