A partir de este próximo 1 de noviembre, y de cara a la PAC 2020, se podrán comunicar a las administraciones competentes en cada comunidad autónoma, las cesiones de derechos que se hayan podido realizar desde el pasado 31 de mayo, fecha final del período de modificaciones de la PAC 2019, según recuerda Unión de [Leer más…]
Política agraria
Detenido el propietario del cortijo donde aparecieron dos trabajadores muertos
La Guardia Civil ha detenido al propietario del cortijo del municipio de Alpujarra de la Sierra donde el pasado día 23 de octubre aparecieron los cuerpos sin vida de dos jóvenes senegaleses, como presunto autor de un delito contra el derecho de los trabajadores al descubrir que los tenía trabajando sin contrato desde el pasado [Leer más…]
Olona: la crisis de la fruta no puede transmitirse a los recolectores
El consejero de Agricultura de Aragón, Joaquín Olona ha recibido a los representantes de la Federaciones de Industria, Construcción y Agro de UGT Aragón y de Industria de CC.OO Aragón, quienes han trasladado al consejero su malestar por la no aceptación de la subida del Salario Mínimo Interprofesional para los peones recolectores en la negoción [Leer más…]
ASAJA y COAG valoran el presupuesto de la Junta de Andalucía
ASAJA Andalucía y COAG Andalucía comparecieron ayer ante la Comisión de Hacienda del Parlamento para valorar el proyecto de Presupuestos de la Comunidad andaluza para 2020. Unos presupuestos que este año alcanzan los 38.539,9 M€, lo que supone un incremento del 5,4% respecto al de 2019. Valoración ASAJA: El presupuesto específico para 2020 de la [Leer más…]
Topillos en Castilla y León: Ya se ha actuado en 6.000 Km de reservorios
El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, ha presidido una nueva reunión de seguimiento del Grupo de Trabajo Interadministrativo de Colaboración en Lucha Integral contra el Topillo Campesino. En ella se ha puesto en valor la labor activa y eficiente que hasta ahora han desarrollado las diferentes administraciones [Leer más…]
APAG Extremadura ASAJA defiende el horario de invierno como el más beneficioso para el campo
APAG Extremadura ASAJA se ha mostrado partidario de que en España se mantenga el horario de invierno, que entra en vigor este fin de semana, y que no se aplique el de verano, porque se considera que es perjudicial para las labores del campo. De esta forma, ante el debate existente sobre qué horario sería [Leer más…]
Vigo es la ciudad europea donde más tarde anochece
La madrugada del próximo domingo 27 de octubre, finaliza el horario de verano que comenzó el pasado mes de marzo. La finalización se materializa con el retraso de los relojes una hora, de forma que a las 03.00 horas, volverán a marcar las 02.00 horas. De esta manera se da obligado cumplimiento a la directiva europea 2000/84/CE que afecta, [Leer más…]
Es hora de desenpolvar la PAC
A raíz los objetivos alcanzados en las negociaciones de la futura PAC, Andalucía deberá ser capaz de dar una respuesta clara a los retos que, durante los próximos años, deberá enfrentar nuestro sistema agroalimentario, nuestros agricultores y ganaderos, así como todas las personas que de una u otra forma están vinculadas con nuestro medio rural. [Leer más…]
El 68% de las personas sin empleo en el sector agrario busca trabajo más estables y mejor remunerado
La tasa de paro en el sector agrario de sitúa ya en el 21,41% y sube con respecto al trimestre anterior en 3,01 puntos. Supera en 7,49 puntos a la tasa de paro general, al aumentar 3,47 puntos frente al trimestre anterior. Se trata de la tasa de paro más alta de los últimos ocho [Leer más…]
Francia, Alemania y España son los países con mas OP
Al definir las organizaciones de productores (OP) como «la cooperación de cualquier agricultor basada en una entidad legal», el número de OP en la UE alcanza más de 42.000, si bien, a mediados de 2017, solo había reconocidas ante la UE, 3.505 OP y asociaciones de organizaciones de productores (APO). Francia, Alemania y España son [Leer más…]