Las cifras oficiales confirman lo denunciado repetidamente desde ASAJA: el alto índice de arrendamiento es uno de los mayores lastres para la rentabilidad del sector agrario de Castilla y León. En un reciente informe sobre los perceptores de ayudas de la PAC, elaborado por los grupos que están trabajando en el Plan Estratégico de España [Leer más…]
Política agraria
El vaso de la paciencia
No sé a usted cómo se le habrá quedado el cuerpo tras el domingo electoral pero a mí, personalmente, peor que el cuerpo se me ha quedado el alma (sensible que es uno) al observar la fortaleza lograda por la ultraderecha que, incluso, ha llegado a superar la barrera de los cincuenta diputados. Su mensaje [Leer más…]
España, responsable de su propia PAC
Con la futura Política Agraria Común (PAC) se va a acabar la excusa preferida de nuestros ministros y consejeros de agricultura ante las reivindicaciones del campo: “Bruselas no nos deja”. La nueva (e inteligente) propuesta de la Comisión Europea para reformar esta política comunitaria se sustenta sobre el principio de “sírvase usted mismo”. La idea [Leer más…]
Los ornitólogos piden un mínimo del 10% de barbecho en la futura PAC
En el marco del XIV Congreso Español y VII Ibérico de Ornitología que se está celebrando en Cádiz desde el 13 al 17 de noviembre, las organizaciones SEO/BirdLife y SPEA (BirdLife en Portugal) han lanzado el ‘Manifiesto por un barbecho favorable para la biodiversidad en la futura PAC’. Científicos y ornitólogos reunidos en el congreso [Leer más…]
La CE evalúa la política de promoción agrícola de la UE en el mercado interior y exterior
La Comisión Europea esta desarrollando una evaluación de la política de promoción agrícola tanto en el mercado interior como en el de terceros países, con la finalidad de examinar su coherencia y la eficacia, que comenzó en julio de 2018 y que incluye ahora una consulta pública o encuesta, abierta hasta el 29 de noviembre. [Leer más…]
¿Cómo es la huella de los cultivos no alimentarios que usa la UE?
La UE fue el mayor consumidor e importador mundial de productos agrarios no alimentarios entre 1995 y 2010. Dos tercios de las tierras de cultivo requeridas para satisfacer este consumo, se encuentran en otras partes del mundo, como es el caso de China, EEUU e Indonesia, lo que significa que la bioeconomía de la UE [Leer más…]
Los Ministros de la UE debatirán los recortes propuestos en la PAC 2021
El próximo lunes 18 se celebrará en Bruselas una nueva reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE. La PAC será el tema central. Por un lado, los Ministros continuarán con el debate de la propuesta de futuro de la PAC después de 2020. Por otro lado, los Ministros también analizarán las propuestas [Leer más…]
Castilla y León apoya que un mínimo del 80% del presupuesto del 1er pilar vaya al pago básico
La nueva PAC va a tener un importante compromiso medioambiental, pero para el Consejero de Agricultura de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, este compromiso debe ser compatible con la actividad de los agricultores y ganaderos. Carnero ha avanzado que actualmente se está intentando delimitar, bien un porcentaje de gasto anual o bien una cantidad [Leer más…]
La agricultura familiar en Brasil pierde 2,2 millones de empleos en 11 años
La agricultura familiar en Brasil tiene una gran importancia. Representa el 77% de las explotaciones, pero como son de pequeño tamaño solo ocupan el 23% de la superficie agrícola total ( 80.89 millones de hectáreas). Paralelamente, las grandes explotaciones, responsables de la producción de materias primas que se exportan, como la soja y el maíz, suponen el [Leer más…]
La nueva Comisión Europea arrancará el 2 de diciembre, si se aceptan los nuevos candidatos
La nueva Comisión Europea, arrancará el próximo 2 de diciembre, con un mes de retraso, respecto al primer calendario tras las elecciones del mes de mayo, si el Parlamento Europeo aprueba los nuevos candidatos de Francia, Hungría y Rumania, cuyas audiencias podrían comenzar a finales de semana y si Reino Unido designa también un candidato [Leer más…]