Los agricultores y ganaderos vuelven a las calles, pero en esta ocasión, no para reinvindicar, sino para ayudar. Las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA han hecho un llamamiento a los productores para que colaboren en las medidas de desinfección. Los agricultores están ayudando con sus tractores y con sus equipos de tratamiento fitosanitario en [Leer más…]
Política agraria
En dos palabras, IM-PRESCINDIBLE
Días antes de las Navidades del 2007, acudí a la Clínica de la Asunción en Tolosa acompañando a nuestra madre aquejada por un insoportable dolor en su brazo. A las pocas horas del ingreso nos comunicaron que nuestra madre tenía dos tumores, uno de pecho y otro en el cerebro, y que presentaba, ya perdonarán [Leer más…]
ASAJA pide alargar el plazo de la Renta 2019 por la complejidad de las declaraciones del sector agroganadero
ASAJA pide al Ministerio de Hacienda que reconsidere el mantenimiento del plazo de presentación de declaraciones en el periodo habitual y lo adapte al momento excepcional que vive nuestro país por la pandemia del COVID-19. Para la organización profesional agraria, el periodo de presentación debería ampliarse “al menos en la misma medida que se prolongue [Leer más…]
COAG Castilla y León elabora una Guía Práctica del Estado de Alarma para los agricultores y ganaderos
COAG Castilla y León ha elaborado una Guía Práctica para el sector sobre la aplicación del Estado de Alarma en el ejercicio habitual de desarrollo de nuestra actividad agropecuaria. Dicha guía, denominada “ESTADO DE ALARMA: APLICACIÓN EN EL SECTOR AGRARIO” recoge los principales puntos en los que el Gobierno español alude al sector agropecuario y [Leer más…]
Cooperativas y Coronavirus
En estos momentos de zozobra, incertidumbre e inseguridad, debido al Coronavirus, apelamos al sentido común y al cumplimiento perseverante y riguroso por el conjunto de la sociedad, de las normas que nos transmiten las autoridades sanitarias, sobre prevención, higiene y seguridad. Pero al mismo tiempo es más necesario que nunca, y así se está haciendo [Leer más…]
¿Cuál fue el importe medio de una hipoteca de finca rústica en 2019?
Al finalizar 2019, las hipotecas de las fincas rústicas fueron 14.797 operaciones y 70.021 millones de euros, según la encuesta del INE. Estas cifras supone un 3 % de las hipotecas constituidas (492.594 inscripciones) y un 3,5 % del importe total de las mismas (72.596 M€). Lo más llamativo probablemente sea la poca relación que [Leer más…]
La Diputación de Álava aprueba medidas fiscales preventivas frente al estado de alarma sanitario
La Diputación de Álava aprobó la semana pasada una serie de medidas fiscales preventivas para intentar paliar la situación creada por el coronavirus. A la espera de mayor concreción, UAGA avanza las siguientes medidas que tendrán incidencia en el sector agropecuario: •Suspensión de los pagos fraccionados de los trabajadores autónomos del 1º y 2º trimestre [Leer más…]
Wojciechowski anuncia futuras acciones para el sector agrario
El Comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, ha escrito una carta a todos los ministros de agricultura de la UE, en la que muestra su preocupación por el impacto económico que el brote de COVID-19 va a tener en el sector agroalimentario. En la carta recuerda que la presidenta von der Leyen ya anunció el [Leer más…]
La UE garantiza el movimiento de alimentos , ganado y trabajadores del sector
Los Ministros de Transporte de la UE, que se han reunido esta semana en videoconferencia, han apoyado directrices de la Comisión sobre medidas en frontera para garantizar un flujo fluido de bienes esenciales y mantener un enfoque coordinado. Dichas directrices, entre otras, abarcan: – Los Estados miembros deberían facilitar el cruce de los trabajadores fronterizos, en particular, los [Leer más…]
El Mapa aclara cómo afecta el estado de alarma a las explotaciones agrarias
El Ministerio de Agricultura ha hecho una nota aclaratoria para solventar las principales dudas suscitadas a raíz de la declaración del estado de alarma en España: Cadena alimentaria La producción agrícola, ganadera y acuícola, así como la actividad pesquera, la transformación de productos agrarios y pesqueros, los centros o clínicas veterinarias, el transporte y la [Leer más…]