El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) ha conseguido la financiación necesaria, dos millones de euros, para poder realizar durante los próximos tres años el proyecto MEF4CAP (Monitoring and Evaluation Frameworks for the Common Agricultural Policy). El objetivo principal de esta investigación es establecer un inventario de necesidades de datos y posibles soluciones [Leer más…]
Política agraria
Mapa y CCAA debaten el presupuesto propuesto para la PAC
El ministro de Agricultura, Luis Planas, presidió ayer, por videoconferencia, el Consejo Consultivo de Política Agrícola en el que ha analizado con los consejeros de Agricultura de las comunidades autónomas los asuntos que se tratarán en el próximo Consejo de Ministros de la Unión Europea, que se celebrará por videoconferencia el lunes, 8 de junio. [Leer más…]
Acuerdo para firmar el convenio del campo de Extremadura
Las organizaciones empresariales agrarias UPA, APAG Extremadura ASAJA y COAG y los sindicatos CCOO y UGT de Extremadura han llegado a un principio de acuerdo para cerrar el convenio del campo de este año que despeja las incertidumbres en las relaciones laborales en el sector, según informa CCOO de Extremadura Gracias a este acuerdo, se [Leer más…]
¿La propuesta de reforma de la PAC es compatible con el Pacto Verde?
La propuesta de reforma de la PAC para 2021-2027, que está basada en los planes estratégicos, fue concebida por la antigua Comisión Europea. El objetivo del anterior Comisario de Agricultura, Phil Hogan, era que su propuesta fuera debatida y acordada dentro de su mandato, pero no fue así. La nueva Comisión Europea empezó a funcionar [Leer más…]
La Rioja concede un paquete de ayudas por el Covid-19
La consejera de Agricultura de La Rioja, Eva Hita, ha anunciado un paquete de medidas para ayudar a los agricultores y ganaderos por la crisis del Coronavirus: Ovino-caprino: se complementarán las ayudas que el Ministerio de Agricultura va a dar a las explotaciones ovinas y caprinas por el Coronavirus hasta llegar a la subvención máxima [Leer más…]
UPA pide un corredor sanitario para el regreso de los trabajadores a Marruecos
En la tarde de ayer, la Comisión Central para la Ordenación, Coordinación e Integración Sociolaboral de los Flujos Migratorios en Campañas Agrícolas de Temporada y su Grupo de Estudios se ha reunido con dos temas fundamentales: la aprobación del convenio de flujos migratorios y analizar la situación actual de la gestión colectiva de contratación en [Leer más…]
C. Valenciana crea un GT para calcular los costes de producción agraria
La consellera de Agricultura de la Comunidad Valenciana, Mireia Mollà, avanza en la propuesta para oficializar los costes de la producción agraria e impulsa la creación de una unidad de trabajo dedicada a recaudar y analizar los datos de las explotaciones para calcular el coste real por campaña y producto. El objetivo de la propuesta [Leer más…]
Asaja a Wojciechowski: Las ayudas UE por el Covid-19 son insuficientes
En la reunión de Praesidium del COPA-COGECA, a la que asistió el Comisario de Agricultura, Wojciechowski, el representante de ASAJA en el Comité de Organizaciones Profesionales Agrarias de la UE, el vicepresidente de ASAJA, Pedro Gallardo calificó de insuficientes las medidas adoptadas por la Comisión para hacer frente al COVID19 y reclamó más medidas para [Leer más…]
El Congreso escucha las propuestas de reactivación económica del sector agrario
Ayer, se oyó la voz del sector agario en el grupo de trabajo de Reactivación Económica constituido en el seno de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados. Participaron Pedro Barato, presidente de ASAJA, Miguel Blanco, Secretario General de COAG y Lorenzo Ramos, Secretario General de UPA. A continuación resumimos [Leer más…]
Barato, Blanco y Ramos participan en GT de Reactivación Económica del Congreso
Se ha constituido un grupo de trabajo de Reactivación Económica de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso. Dicho grupo tiene que proponer medidas para reactivar la economía tras la pandemia del coronavirus. Se ha convocado a 24 expertos que analizarán cómo reactivar sectores esenciales como la Industria, la Agricultura, el Turismo [Leer más…]