Los precios de los principales cultivos herbáceos continuaron repuntando durante la primavera. La alta demanda de China de varios productos básicos, la alta demanda de la industria del biodiésel de EEUU y las incertidumbres en torno a los niveles de producción y las prácticas comerciales ponen los precios mundiales en una tendencia al alza, de acuerdo [Leer más…]
Política agraria
Solo los que tienen más de la mitad de sus ingresos del sector agrario debería cobrar la PAC, según JARC
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) ha pedido al Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de Cataluña (DACC) que defienda a los profesionales agrarios en el Plan Estratégico que deberá presentar el Ministerio de Agricultura a la Comisión Europea antes del 31 de diciembre. La organización considera que ningún sector productor debería [Leer más…]
Bruselas presenta un código de conducta de empresas alimentarias responsables
Ayer, la Comisión Europea presentó el Código de conducta de la UE sobre prácticas comerciales y empresas alimentarias responsables. Se trata de una medida prevista en el marco de la estrategia de la Comisión de la granja a la mesa . Fundamentalmente, el código se centra más en la producción de alimentos saludables, con menos emisiones (llegar a una cadena neutra desde [Leer más…]
El Gobierno impulsa la digitalización de las pymes agroalimentarias con una línea de créditos específica
. El ministro de Agricultura, Luis Planas, subrayó ayer la apuesta del Gobierno por la digitalización de las pequeñas y medianas empresas agroalimentarias a través de una línea de crédito específica, Pyme Agro, para impulsar el emprendimiento de base tecnológica en toda la cadena de valor del sector agroalimentario. Así lo ha señalado el ministro [Leer más…]
Agricultura ecológica, etiquetado del origen de la miel y digitalización veterinaria, algunas de las prioridades de la Presidencia Eslovena
Desde el pasado 1 de julio, Eslovenia ocupa la presidencia de la UE, tras haber finalizado la de Portugal el 30 de junio. Su presidencia durará, como es habitual, un semestre, hasta el 31 de diciembre. Ya ha difundido cuáles van a ser sus prioridades de trabajo en el sector agrario. Entre otras, será: Agricultura [Leer más…]
Piden al gobierno valenciano la vacunación de una dosis para los temporeros como ocurre en otras CCAA
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders piden a la Generalitat Valenciana que ponga en marcha de manera inminente un programa especial de vacunación, con el suministro de vacunas de una única dosis (Janssen), destinada a los temporeros locales y procedentes de otras regiones españolas y otros países que [Leer más…]
Entregados los Premios Surcos en Castilla y León
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha subrayado que los agricultores y ganaderos son el “alma de nuestros pueblos”. Así lo reivindicó ayer en la clausura de los Premios Surcos celebrada en la localidad vallisoletana de Íscar, un homenaje, ha destacado, a un sector esencial en el corazón agrario [Leer más…]
Cristóbal Aguado reelegido presidente de AVA-ASAJA
La asamblea general extraordinaria de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) reeligió ayer a Cristóbal Aguado Laza como presidente de la entidad para los próximos cuatro años al frente de una junta directiva que incluye ocho nuevas incorporaciones, lo que supone la renovación de una tercera parte del citado órgano de gobierno. Aguado comienza su [Leer más…]
Acuerdo sobre la PAC y abejas, principales resultados del Consejo
Entre el lunes y el martes de esta semana se ha celebrado Consejo de Ministros de Agricultura de la UE. Se trata del último Consejo bajo presidencia portuguesa. El aspecto más significativo de este Consejo es que los Ministros han refrendado el acuerdo provisional sobre el futuro de la PAC que cerró el Trílogo el [Leer más…]
Primeras reacciones al acuerdo sobre el futuro de la PAC (actualizado)
El viernes pasado, se llegó a un acuerdo provisional sobre el futuro de la PAC entre el Consejo, el Parlamento Europeo y la Comisión. Las primeras reacciones no se han hecho esperar. Aragón Acuerdo poco ambicioso en cuanto ambicioso al apoyo a las rentas de los agricultores del modelo familiar y profesional, así como en [Leer más…]














