El miércoles de la semana pasada el Ministerio presentó a las CCAA su propuesta para el futuro Plan Estratégico de la PAC. El próximo 14 de julio, el Ministro de Agricultura Luis Planas espera llegar a un acuerdo con los Consejeros del ramo de las CCAA en torno a su propuesta. Antes del próximo 31 [Leer más…]
Política agraria
Cinco detenidos por robos en explotaciones agrarias manchegas
Dentro de las actuaciones llevadas a cabo por la Guardia Civil de Cuenca enmarcadas en los planes de prevención dedelincuencia en explotaciones agrícolas, el Equipo Roca 1 de la Comandancia de Cuenca, ha detenido, a cinco personas, cuatro varones y una mujer de entre 39 y 21 años de edad, como supuestos autores de un [Leer más…]
Los agricultores que reciben más ayuda son los que tienden a hacer más acciones medioambientales
Las decisiones que toman los agricultores para adoptar prácticas ecológicas voluntarias dependen mucho de cuántas medidas obligatorias ya tienen que cumplir, según ha puesto de manifiesto un estudio realizado por el centro de investigación de la Comisión Europea, Joint Research Centre (JRC). El estudio de ciencias del comportamiento destaca que cuantos más requisitos obligatorios se imponen a [Leer más…]
La definición de agricultor activo propuesta por el MAPA perjudica a los profesionales según UP
El Ministerio de Agricultura ha elaborado una propuesta de Plan Estratégico de la futura PAC que está actualmente discutiendo con las CCAA. Para Unió de Pagesos, la propuesta no da apoyo a una renta viable para los agricultores, ya que van a contar con un 31% menos de fondos para los pagos directos. Según los [Leer más…]
La Guardia Civil detiene a una persona por delito continuado de hurto y daños en explotaciones agrarias
La Guardia Civil de Valladolid, en el marco de la “Operación Plomero” ha procedido a la detención de J.J.A, varón de 29 años de edad, como supuesto autor de un delito continuado de hurto de baterías, cableado de cobre y un delito de daños, cometidos en varias explotaciones agrícolas. La Guardia Civil de Valladolid, tuvo [Leer más…]
COAG publica “Agromatrix Revolution”, el primer gran análisis sobre el futuro de la agricultura española en la economía digital y verde
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) acaba de publicar “Agromatrix Revolution”, un completo análisis, original y fresco, sobre el futuro del sector agrario español en la nueva economía digital y verde. El Director técnico de COAG, José Luis Miguel, toma como base el último informe del ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación [Leer más…]
¿Qué propuestas de Plan Estratégico presentará Planas a las CCAA el próximo 14 de julio?
El Ministerio de Agricultura ya ha presentado a las CCAA su propuesta de Plan Estratégico para la futura PAC. Ayer se celebró una reunión técnica entre los secretarios generales de agricultura de las CCAA con responsables del Ministerio de Agricultura para tener un primer debate sobre la propuesta. No obstante, la reunión definitiva será la [Leer más…]
Yolanda Díaz: «Hay que abandonar la precariedad del trabajo en el campo»
La ministra de Empleo, Yolanda Díaz, pidió ayer en Mérida a los agentes sociales, que se desbloqueen el convenio del campo, que lleva congelado desde 2018. No cree que el motivo del bloqueo sea la subida del salario mínimo interprofesional porque esta cuestión no se discutía en 2018. Ha pedido más transparencia en los debates del [Leer más…]
El sector agrario andaluz rechaza la propuesta del Mapa
Las organizaciones agrarias andaluzas ASAJA, COAG y Cooperativas Agro-Alimentarias muestran su preocupación tras conocer, de manera extraoficial, la propuesta de acuerdo realizada por el Ministerio de Agricultura para la elaboración del Plan Estratégico de la Política Agraria Común, que España presentará en la Comisión Europea para su aprobación. Tras una primera valoración del documento, el [Leer más…]
La producción agraria mundial seguirá creciendo en la próxima década pero a menor ritmo
Se espera que la producción agraria mundial continúe aumentando durante la próxima década en respuesta a la creciente demanda. Se prevé un crecimiento del + 1.4% anual, lo que implicará un ritmo más lento que el observado en la década anterior (+1, 7% por año), de acuerdo con la estimación de la FAO y la [Leer más…]














