El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado adherirse a la nueva declaración institucional de Andalucía sobre el futuro de la Política Agrícola Común (PAC) firmada el pasado jueves 14 de octubre por la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores de Andalucía (Asaja-Andalucía), la Coordinadora de Agricultores y Ganaderos de Andalucía (COAG-Andalucía), Cooperativas [Leer más…]
Política agraria
La CE «no da su aprobado» a los estudios de evaluación de la Granja a la Mesa
Desde hace meses, la Comisión Europea ha sido cuestionada porque presenta estrategias, como la de la Granja a la Mesa, sin evaluar el impacto que las nuevas restricciones tendrían en el sector agrario, porque el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) publicó un estudio de impacto muchos meses antes que la CE, porque parece ser [Leer más…]
El presupuesto del MAPA sube un 5,16%
El ministro de Agricultura, Luis Planas, presentó ayer los presupuestos de su Ministerio para 2022. Ha destacado que este año el departamento gestionará un total de 8.934,5 millones de euros, cifra un 5,16 % superior al presupuesto total consolidado de 8.496,2 millones de euros del año anterior. PAC Los fondos para financiar la Política Agraria [Leer más…]
El MAPA manda el dinero a las CCAA para que puedan pagar los anticipos de la PAC
El Ministerio de Agricultura, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), va a adelantar a las comunidades autónomas las cantidades necesarias para el pago de los anticipos de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) correspondientes a la campaña 2021. La Comisión Europea ha autorizado a que este año el anticipo [Leer más…]
Los registradores no pueden cobrar ciertos aranceles por las concentraciones parcelarias (TSJCYL)
Los Servicios Jurídicos de la Junta de Castilla consideran que en el supuesto de adjudicación de una finca de reemplazo procedente de una concentración parcelaria, la operación está sujeta a un arancel bonificado de acuerdo con su normativa específica, por lo que no procede cobrar el arancel ordinario en la extensión de notas marginales de [Leer más…]
Castilla y León inicia hoy el abono del 70% de las ayudas PAC
La Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León empieza a abonar, a partir de hoy, los primeros pagos de la PAC de 2021. La Junta de Castilla y León cumple así con el objetivo de pagar las ayudas a los interesados en el plazo más rápido posible. Se comenzarán a transferir los [Leer más…]
¿Cómo define Francia al agricultor activo?
El Ministerio de Agricultura francés está trabajando en su definición de agricultor activo, que serán quien reciba las ayudas de la PAC. Por el momento, parece que la idea que tiene el Ministerio francés es que el agricultor activo será aquél que cumpla las siguientes dos condiciones: No percibir una jubilación completa, lo que en [Leer más…]
La agricultura y el futuro
Nota preliminar del autor Los que hemos estado trabajando con agricultores de distintas Comarcas y pueblos, hemos notado que generalmente los de secano tienen la creencia de que sus problemas desaparecerían si contaran con agua suficiente, o sea, que sus tierras fueran de regadío. No es fácil que cambien de opinión, aunque intentes explicarles el [Leer más…]
Salen los tractores en Sevilla pidiendo una PAC justa para Andalucía
Más de un millar de coches, y en torno a una treintena de tractores y vehículos agrarios, han respaldado la caravana convocada por el sector agrario andaluz, representado por ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, que se ha celebrado hoy en Sevilla en defensa de una PAC justa para los agricultores y ganaderos [Leer más…]
El 21 de octubre, la fecha del acuerdo para la PAC pero … ¿se llegará al acuerdo?
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado a la Comisión de Agricultura del Senado, que el próximo jueves, 21 de octubre, se reunirá con los Consejeros de Agricultura de las CCAA con el fin de llegar a un acuerdo sobre el Plan Estratégico de la PAC. En julio pasado ya hubo [Leer más…]














