El Consejo de Ministros ha aprobado el primer paquete legislativo del Estatuto del Artista, un decreto ley elaborado por el Ministerio de Trabajo que crea un marco laboral adaptado a la intermitencia en las relaciones laborales de los artistas, técnicos y auxiliares necesarios para la actividad cultural, tanto en las artes escénicas como en el audiovisual. [Leer más…]
Política agraria
Transporte: El CNTC acepta las propuestas del Ministerio pero la Plataforma no
Al final de la semana pasada, tras más de 14 horas de negociación, las asociaciones que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) aceptaron la última propuesta de medidas presentada por el Gobierno, que suponen un montante global superior a los 1000 millones de euros y que incluye las siguientes medidas: Bonificación de [Leer más…]
Morir matando
El pasado domingo, cientos de miles de personas del mundo rural invadieron, eso sí, pacíficamente, las calles de Madrid. Miles de agricultores, ganaderos, cazadores y demás gente del mundo rural, vinculadas al mismo, bien profesionalmente bien socialmente y/o como mero respaldo ciudadano, se echaron a la calle y apoyaron con su simple presencia el grito [Leer más…]
ASAJA: Los agricultores no pagan a sus trabajadores por debajo del SMI
La organización agraria ASAJA afirma que es falsa la declaración hecha ayer en León por representantes de UGT y CC.OO., al indicar que el sector económico de la agricultura y la ganadería, entre otros, paga a los trabajadores importes inferiores al Salario Mínimo Interprofesional. Independientemente de que no se hayan actualizado las tablas salariales del [Leer más…]
Estado de bienestar sobre “cadáveres”
La tormenta perfecta desatada por los desajustes globales de la pandemia, la guerra en Ucrania y el paro del transporte ha colocado algunos sectores económicos en números rojos, incapaces de repercutir una escalada histórica de los costes de producción a los precios que perciben. Pues bien, esa situación momentáneamente ruinosa de vender a pérdidas es [Leer más…]
El PE apoya aumentar la producción y los fertilizantes orgánicos
Ayer, el Pleno del Parlamento Europeo aprobó con 413 votos a favor, 120 en contra y 49 abstenciones, una resolución sobre la urgencia de dotar a la UE de un plan para garantizar la seguridad alimentaria dentro y fuera del territorio comunitario tras la invasión rusa de Ucrania. El texto demanda asistencia inmediata para Ucrania [Leer más…]
El abastecimiento alimentario es un valor estratégico, Cooperativas A. pide a la UE su reconocimiento
La guerra en Ucrania está teniendo un fuerte impacto en el sector agroalimentario europeo y mundial, y afectará directamente al abastecimiento alimentario de la sociedad europea. La Comisión Europea ha publicado una Comunicación titulada salvaguardar la seguridad alimentaria y reforzar la resistencia de los sistemas alimentarios. La Comunicación propone 3 líneas de acción: minimizar los [Leer más…]
Sin grandes sorpresas en las medidas presentadas por Bruselas para ayudar a los agricultores
Ayer se publicó la Comunicación del Colegio de Comisarios con las medidas previstas para ayudar a los agricultores y ganaderos de la UE por la guerra de Ucrania. No ha habido grandes sorpresas sobre lo que ya esbozó el Comisario de Agricultura Janusz Wojciechowski en el Consejo del pasado lunes, más bien, ha sido más [Leer más…]
Bruselas no solo se reafirma en la estrategia de la Granja a la Mesa, sino que la promueve a nivel internacional
La Comisión Europea sigue firme con su Estrategia de la Granja, a pesar de las múltiples peticiones que ha recibido de gobiernos, europarlamentarios y sector agroalimentario, de que ahora no es el momento. La CE, no solo esgrime la estrategia como la solución a la crisis motivada por la guerra de Ucrania, que tiene que [Leer más…]
La CE apoyará la agricultura y el desarrollo rural en los países candidatos a la adhesión con más de 900 M€
La Comisión Europea adoptó programas de desarrollo rural (IPARD) en el marco del instrumento de ayuda de preadhesión para Albania, Macedonia del Norte, Serbia y Turquía, con un presupuesto de 112, 97, 288 y 430 millones de euros, respectivamente. Los programas proporcionan la base para el apoyo de la UE en el campo de la agricultura, [Leer más…]