Más de un millar de personas se dieron cita en el Teatro Cartuja Center de Sevilla en el XI Congreso de COAG Andalucía, un encuentro clave para el sector agrario que ha supuesto un relevo histórico en la dirección de la organización. Juan Luis Ávila, agricultor jiennense, ha sido elegido como nuevo secretario general de [Leer más…]
Política agraria
Publicada la lista de beneficiarios de la PAC 2024
El Fega publicó ayer y en plazo (antes del 1 de junio), la lista de los beneficiarios de la PAC, correspondientes al ejercicio financiero 2024, según obliga la normativa comunitaria. Esta obligación funciona desde 2009. Se han publicado las personas físicas y jurídicas que han recibido fondos FEAGA y FEADER en el ejercicio financiero 2024. [Leer más…]
El MAPA reconoce 4 organizaciones agrarias representativas a nivel nacional
El Ministerio de Agricultura (MAPA) publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE) cuatro resoluciones por las que se actualiza la representatividad de las organizaciones profesionales agrarias a nivel estatal para reconocer oficialmente, como las más representativas, a la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA), la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos-Iniciativa Rural (COAG-IR), [Leer más…]
Liderar con los pies en la tierra. El último “quejío” de Miguel López
Era un día cualquiera en la cafetería de la Facultad de Ciencias de la Información de la Complutense. El aceite resbalaba por los bordes de un generoso bocadillo de tortilla, (generoso de fe y almidón más que de huevo), y el murmullo de futuros plumillas llenaba el aire como el canto de un corral al [Leer más…]
El Consejo respalda la nueva visión de la agricultura de la UE y pide presupuesto propio para la PAC
El Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea debatió ayer la visión estratégica sobre agricultura y alimentación publicada por la Comisión Europea el pasado 19 de febrero, destacando su enfoque en el diálogo con los agricultores, la centralidad de la producción agraria y la seguridad alimentaria. Los ministros coincidieron en la necesidad de [Leer más…]
Futura PAC, mercados agrícolas, transporte de animales y vacunación centran hoy el Consejo de Agricultura de la UE
Hoy lunes 26 de mayo, los ministros de Agricultura de la Unión Europea se reunirán en Bruselas para abordar los retos del sector agroalimentario europeo en el marco del Consejo de Agricultura y Pesca. La sesión estará presidida por el ministro polaco de Agricultura y Desarrollo Rural, Czesław Siekierski, y contará con la participación de [Leer más…]
La pastilla de Starlux
Lo único que es constante en la PAC, es el cambio. Esta es la máxima que deben tener muy presente todas aquellas personas que se acercan a la farragosa normativa europea o que, cuando menos, la pretendan entender. Harto difícil, se lo anticipo. La PAC se organiza en programas que abarcan, normalmente, periodos de 7 [Leer más…]
Por el futuro del campo europeo, no se puede jugar con la PAC
La Política Agraria Común no es un capricho del pasado ni una reliquia que la Unión Europea deba modernizar a golpe de recorte. Es la base sobre la que se ha construido el modelo agroalimentario europeo, el que garantiza alimentos sanos, asequibles y sostenibles para más de 400 millones de ciudadanos. Hoy, sin embargo, ese [Leer más…]
¿Qué países son de alto riesgo de deforestación? y ¿de bajo?
La Comisión Europea ha dado a conocer la primera lista de referencia que clasifica a los países en función de su nivel de riesgo de deforestación, según lo establece el Reglamento de la UE sobre Deforestación (EUDR). La clasificación, aprobada por consenso entre todos los Estados miembros, es uno de los pilares clave para la [Leer más…]
La reserva UE se vuelve a abrir para ayudar a 3 países por inundaciones, heladas y fiebre aftosa
Los Estados miembros han aprobado la propuesta de la Comisión Europea para movilizar 15 millones de euros de la reserva agrícola con el fin de compensar las pérdidas sufridas por agricultores de Chequia, Eslovenia y Alemania, afectados por fenómenos meteorológicos extremos y un reciente brote de fiebre aftosa. La medida busca aliviar los efectos económicos [Leer más…]