El pasado 4 de agosto se recibía en UPA, por sorpresa y sin ningún proceso de consulta previo, el Anteproyecto de Ley Básica de la Agricultura y el Desarrollo Rural elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El proyecto de cambio legislativo más importante de la última década pretende sustanciarse con las organizaciones [Leer más…]
Política agraria
Mercedes Gómez defiende la constitucionalidad y los fines sociales de la ley de modulación de Castilla-La Mancha
1 de agosto de 2003. La consejera de Agricultura, Mercedes Gómez, criticó la decisión adoptada hoy en Consejo de Ministros de recurrir la Ley de Modulación de Ayudas Agrarias en Castilla-La Mancha al considerar que la norma regional «protege a los agricultores profesionales, previene el aumento de ‘cazaprimas’ y garantiza que las ayudas agrarias cumplan [Leer más…]
Negociaciones sobre agricultura de la OMC/Cancún: Franz Fischler, hace un llamamiento en favor de nuevos esfuerzos para superar las diferencias
Washington DC, 28 de julio de 2003. A raíz de reuniones celebradas hoy en Washington DC con el Representante de Comercio de EE.UU., Robert Zoellick, y la Secretaria de Agricultura de EE.UU., Ann Veneman, el Comisario de Agricultura de la UE, Franz Fischler, subrayó la importancia de la colaboración entre Estados Unidos y la Unión [Leer más…]
COAG exige una nueva redacción de la ley de arrendamientos rústicos
Madrid, 28 de julio de 2003. El Pleno del Congreso de los Diputados ha abordado esta tarde el debate sobre el Proyecto de Ley de Arrendamientos Rústicos, un texto que llega a esta Cámara sin que el Ministerio de Agricultura haya realizado ninguna consulta con las organizaciones agrarias durante su proceso de redacción; ni siquiera [Leer más…]
La UE es una de las zonas más abiertas del mundo a la importación de productos agrarios, según un estudio del INRA
Pagina nueva 1 Según un estudio independiente encargado por la Comisión Europea al Instituto de Investigaciones Agrarias de Francia (INRA), la Unión Europea es uno de los mercados más abiertos del mundo en lo que se refiere a las importaciones de productos agrarios de países terceros, y especialmente en cuanto a los procedentes de países [Leer más…]
UPA rechaza la ley de arrendamientos rústicos que perjudica a las explotaciones familiares agrarias
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), rechaza el procedimiento seguido por el Gobierno para intentar aprobar por vía de urgencia la nueva Ley de Arrendamientos Rústicos que el próximo lunes iniciará su tramitación parlamentaria en el Congreso de los Diputados. La organización critica la opacidad y los métodos seguidos por el Ministerio de [Leer más…]
Por un Plan Andaluz de Lucha contra el Fuego
Sevilla, 22 de julio de 2003.- La nula coordinación entre las Administraciones y la falta de una adecuada política de prevención de incendios han provocado que cuando aún no ha concluido el mes de julio se hayan perdido en Sevilla más de 550 hectáreas de monte arbolado. La situación de los montes en la provincia [Leer más…]
Nuevas correcciones financieras del FEOGA que afectan a Grecia, Italia y Francia
Pagina nueva 1 La Comisión Europea ha anunciado nuevas correcciones financieras a varios Estados Miembros por infracciones en cuanto a la gestión de las ayudas agrarias. En esta ocasión son 111,5 millones que se reclaman a Grecia, (73,43 millones); Italia (35,3) y Francia (6,79) Correcciones financieras FEOGA. Decisión 14 milones EURO FRANCIA Insuficiencia [Leer más…]
Consejo de Agricultura de la UE 22/07/03
El Consejo de Ministros de Agricultura de la UE se reunirá el próximo martes 22 de julio. No se aprobarán en este Consejo los reglamentos de la Reforma de la PAC sobre la que se llegó a un acuerdo político en el Consejo anterior, debido a problemas técnicos en la redacción de los mismos. El [Leer más…]
Lo que hay que sembrar. Nota de AESDESA
Una nueva semilla es la que hay que sembrar en el campo español, la semilla del convencimiento de que las cosechas del futuro del sector pasan por la consideración y el tratamiento de los profesionales del agro como los de una PYME. No es la única semilla que es necesario introducir, pero es la más [Leer más…]