El 15 de diciembre se celebrará en Ginebra el Consejo General de la Organización Mundial del Comercio (OMC), la reunión más importante del organismo tras el fracaso de la Cumbre de Cancún, que intentará relanzar el proceso negociador de la Ronda de Doha. En este sentido, la UE ha adoptado una comunicación sobre la estrategia [Leer más…]
Política agraria
Conclusiones del I Encuentro Internacional de Periodistas Agrarios y Rurales
El I Encuentro Internacional de Periodistas Agrarios y Rurales, organizado por el FRM entre el 13 y el 15 de noviembre de 2003, reunió en Gernika tanto a periodistas y medios de comunicación como a representantes del medio rural, para reflexionar y debatir sobre el presente y futuro del periodismo agrario y rural. El FRM, [Leer más…]
La industria alimentaria francesa pide más transparencia a la distribución
La Asociación de la Industria Agroalimentaria de Francia (ANIA) he reiterado en un comunicado, dentro del contexto de las negociaciones comerciales para el año 2004, la necesidad de una mayor transparencia entre las relaciones entre la industria y la distribución, y en particular de congelar las prácticas que generan márgenes negativos (marges arrière), algo que [Leer más…]
Monsanto premiada por sus 50 años de apoyo a la formación de los jóvenes agricultores norteamericanos
Madrid, 25 de Noviembre de 2003.- La Fundación Nacional “Futuros Agricultores de América” (FFA) acaba de premiar los 50 años de apoyo de Monsanto a la división para la educación agrícola de la FFA. Glenn Stith, vicepresidente para marketing, ventas y negocios de marca de Monsanto, recogió el premio durante la convención anual de la [Leer más…]
UPA en contra del procedimiento seguido para la elaboración del Libro Blanco de la agricultura y el desarrollo rural
UPA recuerda que el Ministro de Agricultura anunció al poco tiempo de la toma de posesión de su cargo los principales objetivos en la presente legislatura que ya finaliza, entre ellos figuraban la aprobación de diversas Leyes, de las cuales sobresalía por su importancia la Ley Básica de Agricultura y Desarrollo Rural. Como punto de [Leer más…]
ASAJA de Castilla y León: Se equivoca el Consejero de Agricultura
La Consejería de Agricultura de Castilla y León, fruto sin duda de sus políticas, se ha ido alejando de la realidad del sector, y por consecuencia también de las propias organizaciones agrarias. Y debido a que el titular de la cartera, José Valín, no sabe encajar las críticas, el distanciamiento ha llegado incluso al terreno [Leer más…]
El Libro Blanco aborda nuevas estrategias para el futuro de la agricultura española
24,nov.’03.- Bajo el lema “La Agricultura del futuro, un compromiso de todos» se inició hace más de un año el proyecto de elaborar un análisis detallado del sector agrario español y del mundo rural, con objeto de dar respuesta a cuestiones clave de la política agraria del futuro. Fruto de un amplio proceso de debate [Leer más…]
ASAJA Córdoba: Documento de ASAJA en el Seminario de Salzburgo sobre Desarrollo Rural (Documento pdf 509 Kb)
ASAJA Castilla y León sale a la calle para defender el futuro del sector
21 de noviembre de 2003. ASAJA de Castilla y León ha convocado para el próximo viernes, día 28 de noviembre, un acto de protesta contra el progresivo ahogamiento al que está sometiendo la Consejería de Agricultura y Ganadería a las líneas de ayudas de las que se nutre la renovación de los activos del campo, [Leer más…]
Miguel Arias presenta el Libro Blanco de la Agricultura y el Desarrollo Rural
21,nov.03.- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, presentará el día 24, a las 11’00 horas, la redacción final del Libro Blanco de la Agricultura y el Desarrollo Rural, documento que recoge y analiza con profundidad el presente y futuro del sector agrario español y la problemática del mundo rural, dando respuesta [Leer más…]





