La Comisión Europea quiere conocer cómo es la situación de las prácticas comerciales desleales en la cadena alimentaria de la UE y cómo están funcionando las medidas adoptadas por la Unión Europea para combatir estas prácticas. Para ello, la CE ha puesto en marcha una encuesta que es la tercera que lleva a cabo y [Leer más…]
Política agraria
El Gobierno pone en marcha el registro de contratos alimentarios
El Consejo de Ministros aprobó ayer, a propuesta del Ministerio de Agricultura, un real decreto que desarrolla el registro de contratos alimentarios de carácter digital en el que se deberán inscribir, con carácter obligatorio, los contratos que se suscriban con los productores primarios y sus agrupaciones, en cumplimiento de la ley de medidas para mejorar [Leer más…]
La belleza
“Gente miope, ¿Qué os hace falta todavía para entender? ¿Pero no sabéis, no sabéis, que la humanidad puede seguir viviendo sin ingleses, sin Alemania, y por supuesto sin rusos? ¿Qué es posible vivir sin ciencia, sin pan, pero que sin belleza es imposible vivir, porque entonces al mundo no le quedará nada que hacer? ¡Ahí [Leer más…]
Paisajes de desolación y sequía copan los premios del Concurso de Fotografía del Mundo Rural 2022
Suelos cuarteados, tierras yermas y secas, heladas y nevadas, animales y personas en un ecosistema amenazado por el calor, los incendios y la falta de precipitaciones. Y en ese contexto, personas: Agricultores, ganaderos, apicultores, pastores, artesanas… Y, en apariencia ajenos a todo ello, una escena muy urbana, por primera vez en el Concurso de Fotografía [Leer más…]
Alimentos por las nubes, agricultores y ganaderos en números rojos
ASAJA ha calificado a 2022 como un año de “números rojos” para el sector agrario y ganadero de Castilla y León. De nuevo el látigo de la sequía ha esquilmado producciones y pastos, a lo que hay que sumar el caos de los mercados a raíz de la guerra en Ucrania, que ha encarecido hasta [Leer más…]
La renta agraria desciende a 32.194 €/UTA en 2022
El Ministerio de Agricultura ha publicado la primera estimación de las principales cifras económicas del sector agrario. Según estos datos, la renta agraria ha alcanzado los 27.861 millones de euros en 2022, lo que supone un descenso del 5,5% con respecto a la de 2021. La cifra se sitúa un 1,1% por encima de su [Leer más…]
Ante todo, funcionario (X. Iraola)
Arantzazu, fue el escenario elegido para celebrar el 25 aniversario de la Artzain Eskola (Escuela de Pastores) de Gomiztegi este sábado pasado. El acto contó con las máximas autoridades vascas encabezadas por el propio Lehendakari, Iñigo Urkullu y con una nutrida representación sectorial donde los pastores, obviamente, tuvieron un protagonismo merecido. Escribiendo como escribo, en [Leer más…]
El Congreso da luz verde a la Ley de la nueva PAC
El Congreso de los Diputados aprobó ayer la Ley por la que se regulan el sistema de gestión de la Política Agrícola Común y otras materias conexas, es decir, la ley que regulará la futura PAC y que entrará en vigor el próximo 2 de enero, tras su publicación en el BOE. El texto incluye [Leer más…]
La práctica totalidad de las explotaciones agrarias no se verán afectadas por la prohibición general de quemas
La Ley estatal 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, prohíbe de forma general la quema de restos vegetales. No obstante, se ha conseguido que esta prohibición, que resultaba tan perjudicial para el sector agrario, se haya matizado mucho. Ayer, se aprobó en el Congreso de los Diputados [Leer más…]
Las actuales normas de bienestar animal no responde a las expectativas de los ciudadanos
La actual legislación de la UE en materia de bienestar animal no satisface plenamente las necesidades actuales y futuras. Esta es la principal conclusión del informe que la presidencia del Consejo de Agricultura presentó en la reunión que se ha mantenido esta semana. El informe señala que la aplicación de la legislación vigente no responde [Leer más…]