Ayer domingo se produjo en el Ministerio de Agricultura., Pesca y Alimentación (MAPA) el acto de traspaso de poderes a la nueva ministra, Elena Espinosa. Por el momento no se conocen los nombres de los altos cargos, que se desvelarán en esta semana, pero se da por seguro a Fernando Moraleda, hasta ahora secretario general [Leer más…]
Política agraria
COAG: La Unión Europea plantea que las regiones despobladas o con población envejecida reciban ayudas estructurales complementarias
Madrid, 16 de abril´04. La Comisión de Política Regional del Parlamento Europeo, a instancias del Comisario de Política Regional, Michel Barnier, ha decidido incluir los criterios de “despoblación” y “población envejecida” entre las variables que determinarán la percepción de Fondos Estructurales. Una medida que tras el trámite de aprobación en Pleno en la Eurocámara supondrá [Leer más…]
UPA considera corto el tiempo que ha dedicado Zapatero al sector agrario en su discurso de investidura
16 de abril de 2004. La organización UPA en Castilla y León considera corto el tiempo que ha dedicado José Luis Rodríguez Zapatero en su discurso de investidura al sector agrícola y ganadero. Bajo nuestro punto de vista hubiese sido necesario abordar algunos de los aspectos más relevantes que se va a encontrar el nuevo [Leer más…]
El Gobierno de Navarra estudia con la patronal de la industria conservera el estado del sector de transformación del tomate
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Navarra, Javier Echarte Echarte, ha participado esta mañana en una reunión celebrada en San Adrián para examinar la situación del sector de transformación del tomate, que en España ha aumentado su oferta poniendo en peligro el equilibrio y la rentabilidad del sector. La preocupación que [Leer más…]
SLG: Política Agroalimentaria acumula atrasos no pago de ceses anticipados
A Consellería de Política Agroalimentaria está a acumular serios atrasos no pago dos ceses anticipados aos que teñen dereito moitas familias labregas de toda Galiza. Entre os casos que se están a dar, resultan particularmente dramáticos o das familias que, acolléndose ao cese anticipado agrario –de pago trimestral- aínda non o cobrou. Para poder ter [Leer más…]
ASAJA confía en que el compromiso de Zapatero con la España Rural no sea sólo retórico
15 de abril de 2004.Mínimas referencias al medio rural y casi inexistentes en el caso de la agricultura y la ganadería en el recién pronunciado discurso de investidura del candidato a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, “algo por otro lado poco sorprendente, ya que tampoco ha sido el campo un tema estrella [Leer más…]
UE-ACP: La UE y los países del Caribe inician la negociación de un acuerdo de colaboración económica
Bruselas, 15 de abril de 2004. Antes de su viaje a Jamaica, el comisario de la UE responsable de comercio, Pascal Lamy, declaró que «las relaciones entre la UE y el Caribe datan de hace mucho tiempo y, al poner en marcha estas negociaciones, estamos abriendo un nuevo capítulo. La eliminación de los obstáculos al [Leer más…]
COAG Castilla y León lamenta el escaso tiempo que José Luis Rodríguez Zapatero ha dedicado a la agricultura y la ganadería en el discurso de investidura
Una vez más, los agricultores y ganaderos han visto como en el discurso de investidura del nuevo Presidente del Gobierno, en este caso el leonés José Luis Rodríguez, sus problemas eran prácticamente olvidados o se tenían que conformar con una escueta referencia muy genérica y, por tanto, desnuda de medidas concretas sobre el sector agrario [Leer más…]
Adoptados los reglamentos de aplicación de la PAC a nivel de Comité de Gestión
El Comité de Gestión de Pago Único de la Unión Europea adoptó ayer por mayoría cualificada los reglamentos sobe las modalidades de aplicación de las ayudas desacopladas y la condicionalidad de la nueva PAC. La aprobación formal se deberá llevar a cabo la próxima semana por parte del Colegio de Comisarios. Se trata de dos [Leer más…]
Continúan las diferencias en torno a las ayudas agrarias en las negociaciones del Acuerdo de Libre Comercio de las Américas (ALCA)
En las conversaciones mantenidas la semana pasada en Buenos Aires entre miembros de Mercosur (Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina), EE.UU, Canadá, Mexico, Chile y Ecuador se constataron las diferencias entre ambos bloques en cuanto a alcanzar un acuerdo negociador. Por esta razón se ha suspendido la reunión prevista para el próximo 21 de abril en [Leer más…]





