26.abr.’04.- Con la revisión que, a petición española, ha realizado hoy el Comité Especial de Agricultura de la Unión Europea sobre los términos de los acuerdos para la reforma del algodón y el aceite de oliva, con objeto de lograr un incremento en las ayudas, la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha [Leer más…]
Política agraria
MAPA: España logra recuperar cultivos y ayudas
UPA: España remonta parte de los negativos efectos de las reformas mediterráneas acordadas en Luxemburgo, garantiza la viabilidad para el 85% del cultivo de algodón y consigue 20 millones de euros adicionales para el aceite de oliva
Sevilla, 26 de abril de 2004. La reforma de las producciones mediterráneas acordada en la madrugada del jueves en el Consejo extraordinario de Ministros de Agricultura celebrado en Luxemburgo será finalmente menos negativa de lo esperado, al menos en algodón y aceite de oliva. Respecto al primer cultivo, España ha conseguido garantizar la viabilidad para [Leer más…]
Consejo de Ministros de Agricultura de la UE 26/04/04
El Consejo de Ministros de Agricultura de la UE se reunirá en Luxemburgo hoy lunes 26 y, si es necesario, el martes 27 con el siguiente orden del día. 1 Protección de animales durante el transporte (Se espera un acuerdo sobre este punto). 2 Autorización del evento Bt11, maíz dulce OMG tolerante a insectos. (Se [Leer más…]
Reaciones en otros países de la UE a la reforma de los sectores mediterráneos
Pagina nueva 1 En contraste con España, la reacciones en el resto de países afectados por la reforma de los sectores mediterráneos aprobada por el Consejo de la UE de la semana pasada, ha sido de optimismo y alegría por los logros obtenidos En Italia, primer productor europeo de tabaco y segundo de aceite [Leer más…]
Posibles consecuencias para otros cultivos de las reformas de algodón y tabaco
Es una opinión unánime del sector algodonero que la reforma aprobada traerá como consecuencia la desaparición del cultivo. La razón es muy simple, con el nuevo escenario a partir de 2006 un agricultor que siembre algodón debe esperar siendo optimista que el precio que le paguen sea en torno a las 85 pts/Kg, lo cual [Leer más…]
ASAJA: Rotundo fracaso para España en la negociación de las reformas mediterráneas
Madrid, 22 de abril de 2004.- Las expectativas eran muchas y la decepción ha sido total. España que es el país con mayores intereses en los cuatro sectores que afrontaban reforma, ha sido sin lugar a dudas el gran y único perdedor en esta negociación. Mientras que Italia, Francia, Portugal y Grecia han conseguido mejorar [Leer más…]
UPA exigirá al Gobierno que recurra las reformas del aceite de oliva y algodón, ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea
22.4.2004. La Organización pedirá al Ministerio de Agricultura que adopte medidas legislativas y las ayudas nacionales que permite la normativa comunitaria para conseguir que el impacto negativo de las reformas sea menor en aquellas zonas de producción más afectadas. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, (UPA), valora negativamente los resultados globales de las negociaciones [Leer más…]
Absoluta indignación y decepción de FAECA por las Reformas aprobadas para el Aceite y el Algodón
Sevilla, 22 de Abril de 2004. La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) manifiesta su indignación y decepción más absoluta por las Reformas aprobadas, ayer noche, para los sectores del aceite y del algodón por el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, al tratarse de unas propuestas claramente lesivas para los intereses [Leer más…]
Estrepitoso fracaso negociador de la nueva ministra que deja al algodón herido de muerte y no consigue un solo euro para el olivar español
Sevilla, 22 de abril de 2004.- La recta final de la negociación de las reformas de los cultivos mediterráneos ha supuesto un estrepitoso fracaso. La ministra de Agricultura, Elena Espinosa, no consigue ni una sola de las demandas que planteaba nuestro país. Ni en la peor de las quinielas nos hubiéramos atrevido a pronosticar un [Leer más…]