La Tesorería General de la Seguridad Social está realizando comunicaciones a las personas trabajadoras por cuenta propia para adaptar la nueva Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE-2025), que sustituye a la actual CNAE-2009, a la nueva clasificación de 2025, según recuerda la UAGN. De haber recibido un mensaje de la Seguridad Social informando de que la [Leer más…]
Política agraria
Eliminado el despido automático por incapacidad permanente
Desde el 1 de mayo de 2025, está en vigor en España una reforma legislativa que supone un importante avance en los derechos laborales. La nueva normativa modifica el artículo 49 del Estatuto de los Trabajadores (ET) y el artículo 174 de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS), eliminando la extinción automática del [Leer más…]
Andalucía pide revisar la rebaja fiscal del IRPF agrario por no reflejar los daños reales del sector
La Junta de Andalucía ha remitido al Gobierno central un informe técnico solicitando una revisión urgente de la Orden ministerial que establece la reducción de los índices de rendimiento neto en el régimen de estimación objetiva del IRPF para 2024. La Consejería de Agricultura considera que la rebaja aprobada por el Ministerio de Hacienda no [Leer más…]
El IRPF 2024 está siendo el más alto para el campo en la historia reciente
ASAJA León ha advertido que los agricultores y ganaderos están afrontando en la actual campaña de la renta 2024 el mayor pago en concepto de IRPF de las últimas décadas. Según la organización, el importe a pagar no solo ha aumentado en cifras absolutas, sino también en proporción a las ventas y a los beneficios [Leer más…]
Aprobadas las modificaciones del PEPAC
La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural aprobó ayer por unanimidad la modificación del Plan Estratégico Nacional de la Política Agraria Común (PEPAC) de cara a 2025. Las medidas introducen ciertas flexibilidades tanto en las ayudas directas como en las intervenciones de desarrollo rural, con el objetivo de mejorar su aplicación a partir de [Leer más…]
ASAJA no comparte con Yolanda Díaz que el campo tenga margen para reducir la jornada laboral
ASAJA ha manifestado su rechazo frontal a las recientes declaraciones de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en las que afirma que el campo tiene margen para reducir la jornada laboral, evidencian un profundo desconocimiento del funcionamiento real del sector agrario. El proyecto de Ley para la reducción de jornada laboral quiere reducirla hasta las [Leer más…]
Las consejerías de Agricultura del PP piden a Planas ayudas directas para compensar las pérdidas del apagón
Durante la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural celebrada ayer jueves, los consejeros de Agricultura de las comunidades gobernadas por el Partido Popular han reclamado al ministro de Agricultura, Luis Planas, la puesta en marcha de ayudas directas que compensen las pérdidas ocasionadas por el reciente apagón, cuyas consecuencias económicas han sido especialmente graves [Leer más…]
Eduardo López: “Me voy tranquilo porque veo futuro”
Allá por el año 1989, un grupo de agricultores de Roquetas, El Ejido y Vícar veníamos manteniendo reuniones para impulsar una organización agraria. Desde entonces y hasta hoy, he tenido la suerte de poder conocer todas las formas de agricultura y sectores agrícolas y ganaderos que existen en nuestra comunidad. El acceso a este conocimiento [Leer más…]
ASAJA y COAG de Almería exigen corregir la reducción de módulos para el sector hortícola
Las organizaciones agrarias ASAJA y COAG de Almería han reclamado al Gobierno central una modificación urgente de la Orden HAC/408/2025, de 28 de abril, que regula la reducción de módulos para la campaña fiscal 2024. La petición se basa en el informe enviado el 28 de mayo por la Consejería de Agricultura de la Junta [Leer más…]
La confianza en la UE alcanza su nivel más alto desde 2007 y crece el respaldo al euro
El Eurobarómetro de primavera de 2025 refleja un clima de respaldo sin precedentes a las instituciones europeas, con niveles de confianza, apoyo al euro y percepción de ciudadanía en máximos históricos. En este contexto, se consolida también el deseo de una mayor integración en materia de defensa y seguridad. La confianza ciudadana se consolida Según [Leer más…]