En el conflicto de las denominaciones de origen en la OMC, ambas partes, la Unión Europea y Estados Unidos se declaran ganadoras, lo cual no deja de ser algo contradictorio. Según Peter Allgeimer, el representante del comercio norteamericano, el dictamen del Panel es una rotunda victoria para EEUU, ya que la OMC estima que legislación [Leer más…]
Política agraria
ASAJA Castilla y León: El Instituto Tecnológico Agrario no quiere asesores
16 de marzo de 2005. Transcurridos más de dos años desde la puesta en funcionamiento del Instituto Tecnológico Agrario, todavía no se ha creado ni convocado ninguna vez uno de sus principales órganos, tal como establece la Ley que lo regula (7/2002 de 3 de mayo). Se trata del Consejo Asesor, que debe estar integrado [Leer más…]
ASAJA Córdoba denuncia la escasez de fondos destinados a la prevención de incendios
Asaja Córdoba, tras la reciente publicación del listado provisional de subvenciones destinadas a la prevención y lucha contra incendios forestales para la campaña 2004, muestra su preocupación por la falta de fondos que se destinan a tan vital actividad preventiva, máxime cuando aún se recuerdan los nefastos episodios de fuegos que hemos tenido en Andalucía [Leer más…]
ASAJA: Mariann Fischer dibuja un futuro agrario europeo del que España, una vez más, ha quedado excluida
15 de marzo. Una vez más, a los agricultores españoles se les ha escapado el tren, aunque esta vez los responsables tienen nombres y apellidos. En una entrevista concedida a ASAJA, la comisaria de Agricultura la Unión Europea, Mariann Fischer Böel, celebra que la reforma de la Política Agrícola Común animará al sector a “convertirse [Leer más…]
Un Panel de la OMC dictamina favorablemente a la UE en el contencioso de las denominaciones geográficas
La Organización Mundial del Comercio publicó ayer los informes del Grupo Especial sobre el contencioso de Estados Unidos y Australia contra la UE por las indicaciones geográficas de productos agrarios y alimentarios. Básicamente el Panel de la OMC confirma que el sistema de protección de las indicaciones geográficas de la OMC es compatible con las [Leer más…]
MAPA: Aprobada una dotación suplementaria para el reparto anual de créditos del Programa Leader Plus para Galicia
15 de marzo de 2005. La ministra Elena Espinosa junto con el Presidente de la Agencia Gallega de Desarrollo Rural, han suscrito una modificación del Convenio de mayo de 2002, en el que se establece la ayuda de la sección Orientación del Fondo Europeo de Orientación y Garantía Agrícola (FEOGA), para la iniciativa Comunitaria Leader [Leer más…]
Desarrollo rural en el Consejo de la UE
El Consejo de ministros de la UE del pasado lunes mantuvo un debate de orientación sobre la propuesta de establecer un fondo único para el desarrollo rural (FEADER), sobre la base de un cuestionario de la presidencia. En este caso el debate trató sobre los porcentajes mínimos que se deberían dedicar a cada una de [Leer más…]
UPA Castilla y León recuerda al consejero de agricultura que muchos de los fondos agrarios proceden de Europa
14 de marzo de 2005. La organización UPA considera poco ajustado a la realidad que la Junta de Castilla y León diga destinar al campo regional un total de 1.164 millones de euros a lo largo del 2005, cuando lo más objetivo y real sería apuntar que un porcentaje muy importante de estos fondos e [Leer más…]
ASAJA-Cádiz recibe la visita del director general de producción agraria de la Consejería de Agricultura
Cádiz, 14 de marzo. Manuel Vázquez, presidente de Asaja-Cádiz, se ha reunido hoy con Manuel Sánchez Jurado, director general de Producción Agraria de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, para analizar los aspectos provinciales de los temas agrícolas y ganaderos. La cita ha comenzado con una reunión del director general con el [Leer más…]
Autorizado un gasto de 6,8 millones de euros para ayudas pendientes a la industria agroalimentaria por inversiones para mejorar la transformación y comercialización de los productos agrarios
El Gobierno de Navarra ha adoptado un Acuerdo por el que se autoriza un gasto de 6,8 millones de euros para tramitar solicitudes pendientes de ayudas a las inversiones para la mejora de las condiciones de transformación y comercialización de los productos agrarios de Navarra. Esta autorización es necesaria al tratarse de un gasto plurianual [Leer más…]