30 de diciembre de 2005. El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el Real Decreto sobre aplicación del régimen de pago único y otros regímenes de ayuda directa a la agricultura y a la ganadería en todo el territorio nacional y que tiene por objeto establecer la normativa básica aplicable a los diferentes regímenes de [Leer más…]
Política agraria
ASAJA: Tampoco ha habido consenso con Agricultura en la convocatoria de las ayudas de la PAC
4 de enero de 2005. El Ministerio de Agricultura publicó el 31 de diciembre dos reales decretos de especial trascendencia y relevancia para el sector agrario de Castilla y León, sin tener en cuenta, una vez más, la opinión de la organización agraria mayoritaria, que es ASAJA. Se trata del Real Decreto 1618/2005 sobre aplicación [Leer más…]
FCS-GEA reclama el reconocimiento del papel de la empresa agraria en los territorios rurales
Madrid, a 4 de enero de 2006. En este mes de Enero se pretende por el MAPA empezar las reuniones con las CCAA para desarrollar un Marco Nacional de Desarrollo Rural, donde se establecerán los requisitos básicos de la programación del desarrollo rural de sus territorios. La Unión Europea en su último Consejo del año, [Leer más…]
ASAJA: La Delegada de Agricultura en Córdoba nuevamente fuera de la realidad
Córdoba, 4 de enero de 2006. Asaja Córdoba considera que las declaraciones aparecidas en el diario Córdoba del día 3 de enero de la Delegada de Agricultura en Córdoba en las que indica que el 2005 “ha sido uno de los años con más ingresos en la provincia” son una burla a los agricultores y [Leer más…]
ASAJA Castilla y León solicita el cese del director general de la producción agropecuaria por reiterada negligencia e ineptitud
La organización agraria ASAJA de León exige al consejero de Agricultura de la Junta que cese al director general de la Producción Agropecuaria, Baudilio Fernández Mardomingo, por reiterada negligencia en la gestión de las ayudas agrícolas que son de su competencia. Cientos de agricultores de la provincia están estos días recibiendo resolución denegatoria de las [Leer más…]
COAG: 2005: Pérdidas millonarias en heladas y sequía y grandes logros en el establecimiento de un gasóleo profesional, una nueva seguridad social y un acuerdo de precios
Sevilla, 22 de diciembre de 2.005. COAG Andalucía ha realizado un balance de este año que se ha caracterizado por ser un año difícil para el sector agrario. El sector agrario es, sin duda, el sector económico que en los últimos años se ha visto sometido al proceso de reconversión más fuerte y silencioso, sin [Leer más…]
ENBA: ¿Más Europa con menos presupuesto?
En estas últimas semanas se ha exteriorizado, con motivo de la celebración de la Cumbre Europea encargada de fijar las perspectivas financieras para el periodo 2007-2013, uno de los debates más apasionantes que se está dando en el seno de la Unión Europea y las incesantes noticias publicadas en los medios de comunicación han logrado [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura abre una nueva sección en Internet dedicada a la mujer rural
21 de diciembre de 2005. La incorporación y participación cada vez mas activa de la mujer en el entorno rural, con el apoyo de legislación y programas diseñados por la Unión Europea y aplicados en los distintos Estados miembros, está potenciando una revitalización del mundo rural que, el Ministerio de Agricultura vienen apoyando, mediante normativa [Leer más…]
ASAJA seguirá movilizándose en el futuro próximo
Madrid, 21 de diciembre de 2005.- La Junta Directiva Nacional de ASAJA, reunida hoy en Madrid en la última convocatoria de año, ha decidido, por unanimidad, ratificar la decisión tomada por la dirección de la Organización nacional el pasado día 7 de diciembre de no firmar el acuerdo en materia de gasóleo alcanzado entre el [Leer más…]
Varios estados miembros plantean en el Consejo las dificultades de aplicación del Paquete Higiene en la Condicionalidad
En el último Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, la delegación alemana llamó la atención sobre las dificultades administrativas de las cuestiones relacionadas con la condicionalidad de las ayudas y el paquete higiene en el sector alimentario y de alimentación animal. Alemania ha señalado de forma particular los problemas de establecer controles sistemáticos [Leer más…]