Los préstamos del Banco Mundial al sector agrario de los países en desarrollo se incrementaron de forma muy importante en el año fiscal 2005 (julio-junio), alcanzando la cifra de 2.100 millones de dólares. Lo que supone un 40% de incremento respecto al año anterior. La mayor parte, casi un 50%, de las inversiones tuvieron relación [Leer más…]
Política agraria
MAPA: Acordada la distribución de 81,2 millones de euros entre las Comunidades Autónomas para programas agrarios y de desarrollo rural
13 de febrero de 2006. La Ministra Elena Espinosa ha presidido hoy la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, a la que han asistido los Consejeros del ramo de las Comunidades Autónomas, habiéndose acordado la territorialización de 81.271.426 euros para la ejecución de distintos programas agrarios, ganaderos y de desarrollo rural. AGRICULTURA Para los [Leer más…]
Francia lanza una campaña de simplificación de los trámites administrativos relacionados con la agricultura
Pagina nueva 1 El Ministerio de Agricultura de Francia ha lanzado una campaña por la simplificación administrativa de los trámites burocráticos que deben realizar los agricultores dentro de la nueva PAC. La campaña “¡Simplifiquemos!!” (« Simplifions! ») trata de abrir un debate y recabar ideas sobre esta cuestión, e incluye incluso la publicación de una web dedicada [Leer más…]
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha fallado contra UCCL, que fracasa nuevamente en su intento de anular la representatividad legítima de COAG Coordinadora Agraria
Palencia, 10 de febrero de 2006.- La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia, con sede en Valladolid, ha dictado la Sentencia Nº 126 en el Procedimiento de Derechos Fundamentales 243/2005, por la que desestima un recurso interpuesto por UCCL contra el acuerdo de la Consejería de Agricultura y Ganadería, de 26 [Leer más…]
COAG Granada denuncia que sólo un 2 % de los ayuntamientos granadinos han tramitado la exención del IBI rústico 2005
Motril, 10 febrero de 2.006. El Real Decreto Ley 1/2005, de 4 de febrero, por el que se adoptan medidas para paliar los daños de las heladas, contempla la exención de las cuotas del Impuesto sobre Bienes Inmuebles correspondientes al ejercicio 2005, para las explotaciones agrarias afectadas por las bajas temperaturas acaecidas en los meses [Leer más…]
Curso de Postgrado de Especialista en SIG, GPS y Teledetección aplicados a la Ordenación del Territorio. Universidad de Valladolid
Navara duplicará el presupuesto de ayudas a los cotos de caza (hasta 300.000 €) por daños a la agricultura causados por la fauna cinegética en 2005
Jueves, 9 de febrero de 2006. El consejero de Medio Ambiente, José Andrés Burguete, y el presidente de la Federación Navarra de Caza, José Ángel Remírez, han mantenido hoy una reunión en la que se han abordado diversos temas que afectan al sector cinegético, entre ellos las ayudas complementarias a los cotos de caza y [Leer más…]
Estudio sobre perspectivas a medio plazo de los mercados de productos continentales en la UE
La Comisión Europea ha publicado una actualización de su estudio de perspectivas de las rentas y mercados agrarios en la UE en la perspectiva 2005-2012. Este estudio refleja la situación en diciembre de 2005 y no tiene en cuenta los últimos acuerdos de la OMC ni el acuerdo sobre las perspectivas financieras adoptado en la [Leer más…]
UPA exige que las comunidades autonomas notifiquen ya a los agricultores sus derechos sobre el pago único
9.febrero.2006. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) denuncia la grave situación que se está originando por el escandaloso retraso de todas las comunidades autónomas en comunicar los derechos provisionales a los agricultores y ganaderos para poder acceder al sistema de Pago Único que entra en vigor este año tras las modificaciones establecidas en [Leer más…]
Elena Espinosa subraya que España será receptora neta de fondos comunitarios durante los próximos siete años
8 de febrero de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha subrayado hoy en el Senado que España continuará siendo receptora neta de fondos comunitarios durante los próximos siete años, lo que permitirá seguir impulsado la economía, principalmente, en las áreas y en los sectores donde la renta per cápita tiene unos índices [Leer más…]