En casa de Arantxa, tienen un gran problema. La mesa de la cocina, alrededor de la que se juntan todos los miembros de la familia para comer y celebrar los acontecimientos familiares, cojea en exceso y por ello, tras analizarla detenidamente, Arantxa he decidido ponerle un calce y acabar, al menos temporalmente, con el problema [Leer más…]
Política agraria
La contratación en el sector agrario ha caído un 34%, tras un año de reforma laboral
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos señala que, tras un año de la entrada en vigor de la reforma laboral, se puede constatar la tendencia que ya se venía anunciado de caída de contratación en el sector agrario.La organización agraria destaca que se ha producido una caída media de las contrataciones mensuales en agricultura [Leer más…]
Planas participa en Chile en la Conferencia sobre sistemas alimentarios de baja emisión
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, intervino ayer en la sesión de apertura de la Conferencia ministerial sobre sistemas alimentarios de baja emisión, que se está celebrando en Chile. Planas ha señalado la necesidad de trabajar de manera conjunta para superar con éxito el reto de alimentar de forma adecuada a una [Leer más…]
La UE pierde 4 de cada 10 explotaciones agrarias en solo 15 años
En 2020 había 9,1 millones de explotaciones en la UE, lo que supone 5,3 millones de granjas menos que en 2005, es decir, un 37% menos. De cada 10 explotaciones que había en 2005, cerraron 4 en estos quince años. Por tipos de explotaciones, todas descendieron en número, pero la variación fue diferente según el tipo de [Leer más…]
Renta 2022: Aconsejan esperar a presentarla hasta conocer la rebaja de módulos agrarios
Ayer se abrió el plazo para presentar la declaración del IRPF 2022 por internet y posteriormente se podrá confeccionar de forma telefónica y presencial. Por ello, una vez ha arrancado oficialmente la campaña de la renta, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) pide al Ministerio de Hacienda que publique la rebaja de módulos “cuanto antes [Leer más…]
Cataluña ya tiene su Estrategia de relevo generacional agrario
El Gobierno de Cataluña ha aprobado su Estrategia de relevo generacional agrario, elaborada por el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, que articula un nuevo marco de actuación para la renovación de las explotaciones agrarias y para apoyar a las nuevas generaciones, tanto familiares como recién llegadas, que tienen la voluntad de incorporarse [Leer más…]
Trabajo está controlando que los contratos fijos discontinuos no sean indefinidos encubiertos
El Organismo Estatal de Inspección de Trabajo y Seguridad Social (OETISS) vigila, desde mayo, el uso fraudulento de los contratos fijos discontinuos, que son utilizados para contrataciones permanentes, mediante el envío de cartas. Las sanciones pueden llegar a ser importantes si no se cumple la normativa, recuerdan desde la UAGN. El sector agrario es uno [Leer más…]
Los costes del transporte por carretera bajan en el cuarto trimestre de 2022
El Ministerio de Transportes ha hecho público los resultados de los Observatorios de costes, precios y actividad del transporte de mercancías por carretera correspondientes al cuarto trimestre de 2022. Los principales resultados, según recoge la Federación Nacional de Transporte por Carretera (Fenadismer), son: Costes (hasta diciembre de 2022) Disminución de los costes del gasóleo en [Leer más…]
No olvide que tendrá que tener cuaderno digital de explotación
El próximo 1 de julio de 2023 entrará el vigor el Real Decreto por el que se establece y regula el Sistema de información de explotaciones agrícolas y ganaderas y de la producción agraria, así como el Registro autonómico de explotaciones agrícolas y el Cuaderno digital de explotación agrícola, generado el 27 de diciembre de [Leer más…]
Los agricultores y ganaderos profesionales los nuevos ilotas de la administración
La situación de los agricultores y ganaderos profesionales cada vez es más deplorable y la administración está dejando de ser un órgano gestor para convertirse cada vez más en un órgano sancionador. Ilotas eran los antiguos ciudadanos despojados de sus derechos en Esparta, ciudadanos con obligaciones pero sin derechos…una expresión más que acertada para la [Leer más…]