23 de octubre de 2006. La Ministra Elena Espinosa ha presidido hoy la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, a la que han asistido los Consejeros del ramo de las Comunidades Autónomas, habiéndose acordado la territorialización de 107.721.391 euros para la ejecución de distintos programas agrarios, ganaderos y de desarrollo rural. PROGRAMAS GANADEROS De [Leer más…]
Política agraria
MAPA: Acordada la distribución de 107,7 millones de euros entre las Comunidades Autónomas para programas agrarios y de desarrollo rural
23 de octubre de 2006. La Ministra Elena Espinosa ha presidido hoy la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, a la que han asistido los Consejeros del ramo de las Comunidades Autónomas, habiéndose acordado la territorialización de 107.721.391 euros para la ejecución de distintos programas agrarios, ganaderos y de desarrollo rural. PROGRAMAS GANADEROS De [Leer más…]
ARAGA-GEA ve con incertidumbre la mini reforma de la PAC que ya se avecina
Zaragoza, 20.10.06. ARAGA-GEA ve con incertidumbre y preocupación la mini- reforma de la PAC prevista para el 2009 y de aplicación en el 2013. La organización agraria ya se ha manifestado en reiteradas ocasiones sobre las consecuencias negativas que genera a los agricultores el hecho de que cada cinco años se tengan que adaptar de [Leer más…]
Elena Espinosa destaca que las mujeres serán un colectivo prioritario en la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural
21 de octubre de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha destacado que las mujeres serán un colectivo prioritario en la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, en su intervención en el XIV Encuentro de Mujeres de COAG, celebrado en Jerez de la Frontera (Cádiz). Elena Espinosa ha señalado que las mujeres [Leer más…]
Antonio Purroy: «La agricultura es el motor de la economía de Navarra»
Viernes, 20 de octubre de 2006. “Más vale que Navarra no ha abandonado su tradición agrícola, ya que la producción agraria es la materia prima de la industria agroalimentaria, que es el segundo subsector industrial en importancia después de la automoción”. Así comenzó Antonio Purroy Unanua su participación en el ciclo de conferencias encuadrado dentro [Leer más…]
UCCL – COAG exige al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que deje de engañar a los agricultores sobre Desarrollo Rural
UCCL – COAG ha analizado el proyecto de ley de los presupuestos generales del Estado para el año 2007 y ha encontrado que las partidas presupuestarias correspondientes al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) no permiten hacer frente al compromiso de la Ministra, Elena Espinosa, de mantener el nivel actual de inversión pública (fondos [Leer más…]
MAPA: Modificados cuatro Reales Decretos de ayudas comunitarias relacionadas con el desarrollo rural sostenible
20 de octubre de 2006. El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se modifican cuatro Reales Decretos dentro del marco de las ayudas comunitarias a favor de un desarrollo rural sostenible. Se trata, del R.D. que regula la indemnización compensatoria en determinadas zonas desfavorecidas, el R.D. que establece un [Leer más…]
La nueva reforma de la PAC da la razón al MAPA y al GEA
La nueva reforma de la PAC prevista para el 2009 y de aplicación en el 2013, da la razón al MAPA y al GEA, en pedir el máximo acoplamiento de los Pagos Compensatorios. En la Conferencia “Simplificación de la PAC”, celebrada los pasados días 3 y 4 de octubre, se plantearon las líneas estratégicas de [Leer más…]
El caos administrativo de Inglaterra ha supuesto un coste de 33 millones de euros para los agricultores
El caos administrativo con el Pago Único que se dio la campaña pasada en Inglaterra y Gales, que conllevó importantes retrasos en los pagos de las ayudas ha supuesto un coste para los agricultores de 22,5 millones de libras (33,5 millones €), según un informe que acaba de publicar la oficina parlamentaria de cuentas, National [Leer más…]
ASAJA Almería recuerda a los agricultores que es obligatorio concertar la prevención de riesgos laborales
ASAJA-Almería desea recordar a los agricultores la obligatoriedad de tener concertada la prevención de riesgos laborales en los centros de trabajo. La posesión de un Plan de Prevención de Riesgos no sólo puede ayudar a evitar accidentes en las explotaciones, sino que además nos guarda de sanciones y multas de la Administración, que pueden ser [Leer más…]




