En una resolución aprobada el miércoles con 447 votos a favor, 142 en contra y 31 abstenciones, el Parlamento hace hincapié en que la UE debe reducir su dependencia de terceros países y diversificar el suministro de importaciones clave para la producción, como los fertilizantes, piensos y materias primas. Los eurodiputados piden un plan de [Leer más…]
Política agraria
Abierta la convocatoria de ayudas a organizaciones agroalimentarias para la tramitación de la PAC
El Ministerio de Agricultura ha abierto el plazo para la solicitud de subvenciones a las organizaciones del sector agroalimentario que realicen actuaciones de apoyo en la presentación de la solicitud única a los beneficiarios de ayudas de la Política Agraria Común (PAC). La convocatoria tiene un presupuesto total de cuatro millones de euros. El plazo [Leer más…]
Piden ayudas para compensar la gran burocracia que recae sobre agricultores y ganaderos
La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) ha presentado una batería de medidas para simplificar los trámites con la Administración que deben llevar a cabo las explotaciones y el sector agroalimentario. Xavier Pié, vicepresidente de la FCAC, argumenta que “hay que dar herramientas a las explotaciones y facilitar la labor de las entidades colaboradoras [Leer más…]
¿Se querrá sacar el acuerdo de Mercosur durante la Presidencia española?
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos se pregunta qué pasa con la presidencia española de la UE, ya que, a dos semanas de su inicio, ni se ha consultado al sector, ni se han tenido noticias de las prioridades en una agenda agrícola que se adivina muy complicada. Unión de Uniones, ante la inminencia [Leer más…]
País Vasco el plazo de solicitud de ayudas para la habilitación de alojamientos de personas temporeras
El Gobierno Vasco publicó la semana pasada la Orden de Ayudas destinadas a la creación, adaptación o equipamiento de inmuebles destinados a alojar a personas temporeras que presten servicios en el sector agrario. Se pueden acoger a las ayudas las personas físicas o jurídicas, cualquier que sea su forma jurídica, pública o privada. En el caso [Leer más…]
Andalucía pide al MAPA que aplace la entrada en vigor del cuaderno digital agrario
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha informado del envío de una carta al secretario general de Agricultura del Ministerio, Fernando Miranda, para expresar la preocupación de la Consejería por la entrada en vigor del cuaderno digital de explotación agrícola y para solicitar su aplazamiento. La consejera ha señalado que [Leer más…]
Las flexibilizaciones PAC de Cataluña son insuficientes según JARC
El Departamento de Acción Climática de Cataluña ha propuesto unas flexibilizaciones para la PAC por la sequía que no responden a las necesidades que el sector afronta, ya que no aprovechan el máximo del margen permitido por parte del Ministerio de Agricultura, según señala JARC. Dadas las dificultades que la actividad agraria está afrontando esta [Leer más…]
El MAPA duplica la ayuda de la línea ICO-MAPA-SAECA para subvencionar créditos
El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha ampliado la ayuda de la línea ICO-MAPA-SAECA para subvencionar créditos de los titulares del sector primario, que asciende ya a 40 millones de euros, el doble que hasta ahora. Además, se amplía también hasta el 15 % el porcentaje del del principal subvencionable y se prorroga el plazo de [Leer más…]
La ley de Restauración de la Naturaleza será otro zarpazo a la PAC si sale adelante la semana que viene
Como parte de su estrategia de Biodiversidad, la Comisión Europea propuso el año pasado su emblemática Ley de Restauración de la Naturaleza, que exige nuevos objetivos vinculantes para restaurar los ecosistemas degradados. El Reglamento está destinado a tener enormes y devastadoras consecuencias para la agricultura y la silvicultura en toda la UE, al cerrar innumerables [Leer más…]
¿Dónde está más cara la hectárea de tierra de cultivo, en Francia o en España?
En Francia, en 2022, el precio medio de los terrenos de cultivo y prados sin arrendar alcanzó los 6.130 €/ha frente a los 5.939 €/ha en 2021. Si la superficie está arrendada, el precio medio fue de 5.060 €/ha frente a los 4.642 euros/ha en 2021, de acuerdo con los datos de FNSafer. En las [Leer más…]