Los responsables de la Junta de Castilla y León optan por el momento por la cautela a la hora de asociar los casos de tularemia con la plaga de topillos que asola la región, aunque ASAJA augura que en pocos días puede haber información que confirme esta vinculación, dado que en estos momentos el Laboratorio [Leer más…]
Política agraria
UPA considera muy positivo para el sector agrario igualar a los agricultores y ganaderos con el resto de los trabajadores
11 de julio de 2007. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Toledo considera muy importante la publicación en el BOE de la Ley 18/2007 por la que se procede a la integración de los agricultores por cuenta propia del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social (REASS) en el régimen de autónomos [Leer más…]
COAG castilla y León exige a la consejería de agricultura la liquidación de todos los pagos pendientes correspondientes a la solicitud PAC 2006
Palencia, 10 de julio de 2007.- Dado que a día de hoy continúa sin estar cerrada la liquidación de pagos correspondientes a la Solicitud Única de la PAC 2006, COAG Castilla y León exige a la Consejería de Agricultura y Ganadería que proceda al abono a sus beneficiarios de todos los expedientes pendientes, tanto los [Leer más…]
ASAJA Castilla y León: Ya son cuatro los casos confirmados de tularemia en el medio rural
ASAJA ha dado a conocer la existencia en Palencia de cuatro casos de tularemia ya confirmados por el Centro Nacional de Microbiología de Majadahonda (Madrid), aunque existen al menos otros nueve pendientes de confirmación. Todos ellos son de personas que han estado muy cerca del topillo o de áreas ocupadas por el roedor, ya que [Leer más…]
ASAJA: El Ministerio de Agricultura también se lava las manos con la plaga de topillos
9 de julio de 2007. Después de esperar, y mucho, dando un amplio margen de actuación a la Junta para acabar con los topillos que han mermado gran parte de la cosecha de cereal ahora son los productores de regadío los que ven, con temor, lo que se les viene encima una vez que la [Leer más…]
Protección de los intereses financieros de la UE: intensificación de la cooperación con los Estados miembros
Pagina nueva 1 La Comisión Europea ha publicado el Informe anual de 2006 sobre la protección de los intereses financieros de las Comunidades y la lucha contra el fraude. Éste es un ámbito de responsabilidad compartida entre la Comisión y los Estados miembros. El informe expone las medidas más significativas adoptadas en 2006 por los [Leer más…]
COAG Coordinadora Agraria: Los daños por la plaga de topillos se extienden al viñedo, patata y remolacha
Palencia, 9 de julio de 2007.- Tal y como se venía anunciando por parte de COAG Castilla y León, el avance generalizado de la recolección del cereal en buena parte de las comarcas de nuestra comunidad está provocando que la plaga de topillos se haga extensiva a otros cultivos, siendo ya muy evidentes sus daños [Leer más…]
UCCL aconseja a todos los agricultores afectados que valoren las pérdidas que ha producido en sus parcelas la plaga de topillos antes del 16 de julio
Publicada, en el Boletín Oficial del pasado 4 de julio, la Orden AYG/1191/2007, de 29 de junio, por la que se establece el procedimiento para la valoración de las pérdidas de producción ocasionadas por la plaga de topillo en el territorio de Castilla y León, y aún considerando que es absolutamente insuficiente para paliar la [Leer más…]
JARC: El sector agrari català, pot ser un productor d’energia important?
El sol, i em refereixo a l’energia solar, cal aprofitar-la ? és tracta d’una activitat agrícola ? hi ha qui pensa que si. La producció d’energia elèctrica amb plantes fotovoltaiques també es podria considerar activitat agrícola. Si la producció de cereal per a bioetanol, per exemple, és agricultura, jo crec produir electricitat amb mòduls fotovoltaics [Leer más…]
AVA denuncia que las negociaciones de la OMC ponen en peligro la seguridad y producción sostenible de alimentos
Valencia, 6 de julio de 2007. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha denunciado que las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que se están llevando a cabo en la Ronda de Doha pueden acabar de poner en peligro la seguridad alimentaria de un gran número de países productores agrarios, tanto desarrollados como [Leer más…]