La Comisión ha realizado esfuerzos considerables para remediar las insuficiencias de gestión de los riesgos que afectan a los fondos comunitarios. Algunos cambios ya están teniendo efectos favorables, como la notable reducción del nivel de error estimado por el Tribunal en las operaciones agrícolas, aunque dicho nivel ase sitúa justo por encima del umbral de [Leer más…]
Política agraria
ASAJA-Córdoba denuncia que se multiplican los robos en el campo
Córdoba, a martes 13 de noviembre 2007.- Transformadores, cables de alta y baja tensión, placas solares, instalaciones eléctricas, equipos e instalaciones de riego, y en general todo lo susceptible de ser revendido, especialmente si contiene cobre, está sentenciado al robo en los núcleos rurales cordobeses, donde la impunidad con la que actúan los ladrones ha [Leer más…]
UPA denuncia que muchos agricultores están paralizando las siembras ante el repunte de la plaga de topillos
13 de noviembre de 2007. UPA denuncia que muchos agricultores de Castilla y León están paralizando las siembras de cereales ante el repunte de la plaga de topillos que llevamos denunciando en las últimas semanas y que sufre actualmente el conjunto de la región. Los daños que se están produciendo en los cereales más tempranos [Leer más…]
La Conferencia Internacional sobre Información Geográfica y la Política Agraria Común mostrará las últimas novedades sobre sistemas de información geográfica y teledetección
12 de noviembre de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha inaugurado la Conferencia Internacional sobre Información geográfica y la PAC, que reúne en Madrid a 750 participantes, en representación de 35 países, 27 de la Unión Europea y 8 no comunitarios, entre los que figuran expertos en sistemas de información [Leer más…]
Ricardo Serra “La agricultura es hoy, más que nunca, un sector estratégico en la resolución de los retos de la sociedad global”
Sevilla, 8 de noviembre de 2007.- El Presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra, ha instado hoy a los gobiernos europeos y a la sociedad europea a apostar por la agricultura, puesto que “el sector agrario es hoy más necesario que nunca ya que la actividad agraria, contemplada en toda su amplitud –agricultura, ganadería y silvicultura-, constituye [Leer más…]
Agricultura, Alimentación y Sociedad. Discurso de Ricardo Serra, presidente de ASAJA-Sevilla en el Club Antares
Señores y señoras, queridos amigos: En el 2007 hemos cumplido treinta años desde la fundación de ASAJA. A lo largo de este año hemos realizado una serie de eventos y también jornadas de reflexión con los distintos órganos de gobierno de la asociación, con el objetivo de tener un debate abierto sobre la situación de [Leer más…]
COAG-IR Castilla-La mancha: Campo para los jovenes profesionales del sector agrario
Se ve poca juventud, por desgracia, en el campo. En Castilla-La Mancha sólo un 11 % de los titulares de explotaciones tienen menos de 40 años y casi la mitad de los titulares de explotación, el 47 %, tienen más de 60 años. Y eso ni es casualidad ni somos la única región en la [Leer más…]
ASAJA Barcelona: “La agricultura, un valor en alza los políticos, un valor en baja”
Ante la crisis provocada por la falta de cereal y su incremento de precio, vale la pena reflexionar y preguntarnos si hay tantos expertos que analizan y políticos que legislan, ¿Como puede ser esta falta de previsión de esta política agraria común?. Vale la pena que analicemos la evolución de la agricultura, especialmente de Europa. [Leer más…]
Francia y Hungría piden que el objetivo y no el presupuesto sea el elemento principal de la nueva PAC
A raíz de una visita del ministro francés de agricultura, Michel Barnier, a Hungría, los ministros de ambos países han suscrito una declaración conjunta en la que señalan que se deben decidir los objetivos de la PAC más allá de 2013 antes que su presupuesto, y que este debe responder a los objetivos que se [Leer más…]
Publicado el “Informe sobre las cesiones de derechos de pago único en España en la campaña 2007”
5 de noviembre de 2007. El 1 de noviembre ha quedado abierto el plazo para que los agricultores que hayan realizado o vayan a realizar cesiones de derechos de pago único, lo comuniquen en su Comunidad Autónoma, para que el nuevo titular de los derechos pueda solicitar el cobro derivado de los mismos en la [Leer más…]




