La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha lamentado que uno de los ejes de la comunicación de la Comisión Europea sobre la revisión médica de la última reforma de la PAC sea el recorte de las ayudas a los agricultores y ha pedido una apuesta decidida por construir una nueva PAC capaz de [Leer más…]
Política agraria
Unió de Pagesos denuncia la desorientació de la CE a la nova proposta de reforma de la Politíca Agrària Comuna
Unió de Pagesos de Catalunya ha advertit, després de fer una anàlisi inicial de la proposta de revisió de la PAC, que el text fa palesa la desorientació de la Comissió Europea pel que fa als mecanismes que calen per fer front a la crisi de preus que afecta consumidors i productors, especialment ramaders, de [Leer más…]
La organización profesional agraria, grupo de empresas agrarias gea, se opone al recorte de las ayudas directas agrarias de hasta el 45%.
Madrid, a 21 de noviembre de 2007. La PAC ha sido un formidable instrumento de modernización del sector agrario en España. Ha actuado manteniendo la actividad productiva de nuestros campos con el apoyo de los pagos compensatorios a los empresarios agrarios durante estos últimos 15 años. La posible reducción que plantea la Comisión Europea de [Leer más…]
Simplificación de la PAC significa progresiva eliminación de los derechos basados en un historial
En la comunicación de la Comisión sobre el “Chequeo Médico” de la PAC, se recuerda la existencia de dos modelos de aplicación del desacoplamiento de las ayudas; histórico y simplificado, así como el hecho de que el modelo histórico es difícil de justificar a medida que pasa el tiempo, ya que no parece lógico que [Leer más…]
UPA invita a la Consejera de Agricultura de Castilla y león a que visite las parcelas junto a los agricultores para comprobar si hay rebrote de topillos
20 de noviembre de 2007. UPA califica como error grave las recientes declaraciones de la consejera de Agricultura acusando a nuestra organización como la única que sostiene el rebrote de la plaga de topillos, menoscabando con ello la opinión generalizada de los agricultores de nuestra provincia, que siguen siendo víctimas no sólo de los roedores [Leer más…]
Importante incremento de la población de ratas en el Reino Unido
Según la prensa británica, el número de ratas en el Reino Unido se ha incrementado últimamente de forma considerable, en particular en el medio rural, debido a las favorables condiciones para la reproducción de los roedores, en particular el suave invierno 06/07, así como una falta de control del problema en momentos cruciales. Se estima [Leer más…]
ASAJA-Sevilla considera la propuesta de revisión de la PAC presentada por bruselas como una vuelta de tuerca más a los agricultores y ganaderos
Sevilla, 20 de noviembre de 2007.- La Comisión Europea ha presentado hoy la propuesta sobre la revisión de la Política Agraria Común (PAC), que ha denominado “Chequeo Médico”, y que sin duda marcará mayor incertidumbre a los agricultores y ganaderos. Este “Chequeo Medico”, que será debatido en la Unión Europea para presentar una propuesta legislativa [Leer más…]
ASAJA: La Comisión ignora en su propuesta de revisión de la PAC el carácter estratégico de la agricultura europea
Madrid, 20 de noviembre de 2007.- La Comisión europea ha presentado hoy su Comunicación sobre el “Balance de Salud de la PAC”. Se trata de una reflexión sobre cómo se va a diseñar la revisión presupuestaria de 2008-2009 y las tendencias que se imponen en la política agraria después de 2013. Para ASAJA cualquier nueva [Leer más…]
UPA rechaza la propuesta de la Comisión Europea porque provocará la desaparición de la agricultura familiar en España
Madrid, 20 de noviembre de 2007. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) rechaza frontalmente la propuesta de reforma de la PAC o “chequeo médico” presentada hoy en Bruselas por la Comisaria de Agricultura, Marian Fischer, porque afecta directamente a la continuidad de la actividad de miles de explotaciones familiares agrarias y ganaderas y [Leer más…]
CCAE espera que el chequeo no cuestione la reforma de la PAC de 2003
Para CCAE el llamado “chequeo” de la PAC no debe enmascarar un cambio en las decisiones adoptadas en la reforma de 2003, cuando lo que realmente necesitan los agricultores y las cooperativas es un horizonte de estabilidad, objetivo fundamental de dicha reforma. CCAE se opone al establecimiento de techos máximos a las ayudas sin tener [Leer más…]