22 de mayo de 2008. La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa ha destacado, en el acto de clausura de la Asamblea General Ordinaria de la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE), que las empresas cooperativas agrarias son elementos de cohesión social y territorial y en muchas ocasiones el [Leer más…]
Política agraria
Plataforma por el Agua y la Viña: “Desalojen el sector agrario”
No entienda el lector que estamos fomentando la reconversión del sector agropecuario. Para eso se sobran y bastan quienes diseñan el “chequeo médico de la PAC”, la reforma de la OCM del Vino, el Plan Especial del Alto Guadiana, las ayudas ficticias por las tormentas del pasado año, el plan de choque para el sector [Leer más…]
ASAJA Granada da la bienvenida al nuevo Delegado de Agricultura y le pide una mayor sensibilidad con el sector
Miércoles 21 de mayo de 2008. La dejadez de funciones en la dotación de personal técnico necesario para atender las demandas de los agricultores y ganaderos y el colapso administrativo generado a lo largo de los últimos años -igual para realizar los trámites de los expedientes de las ayudas de la PAC como para la [Leer más…]
Alimentación y agricultura: el «chequeo» modernizará la PAC y permitirá a los agricultores responder a la creciente demanda
Bruselas, 20 de mayo de 2008. La Comisión Europea ha propuesto una mayor modernización, simplificación y racionalización de la Política Agrícola Común y la supresión de las últimas restricciones que pesaban sobre los agricultores para ayudarles a responder a la creciente demanda de alimentos. El denominado «chequeo de la PAC» romperá aún más el vínculo [Leer más…]
Aspectos más relevantes del “Chequeo Médico”
El denominado “Chequeo médico” presentado por la Comisión Europea supone de hecho una reforma de PAC por la importancia de los cambios propuestos, sobre todo para los países que como España aplicaron la anterior Reforma con la opción más conservadora. Es decir, con el máximo acoplamiento de las ayudas y con un modelo de referencia [Leer más…]
COPA-COGECA: Las propuestas de la Comisión sobre el chequeo médico de la PAC no nos ayudarán a acometer los retos a los que se enfrenta la agricultura
Bruselas 20/05/08. El COPA y la COGECA, organizaciones que representan a los agricultores europeos y a sus cooperativas agrarias, desean que se modifiquen algunas propuestas del chequeo médico de la PAC publicadas hoy por la Comisión europea. A día de hoy, el reto principal de la agricultura es producir suficientes alimentos para satisfacer la mayor [Leer más…]
“Todos dicen que quieren hablar, pero…”. Artículo de Clarín Rural sobre el conflicto agrario en Argentina
ASAJA-Cádiz advierte del daño que hacen en el campo los mensajes demagógicos
Cádiz, 20 de mayo de 2008. Asaja-Cádiz está alarmada por el daño que algunas declaraciones vertidas por representantes de otras organizaciones agrarias están haciendo en todo el colectivo. El manido argumento de que las ayudas desacopladas son las que Europa ofrece por no producir atenta directamente contra la imagen de los agricultores que tienen como [Leer más…]
ASAJA: Cuando la sociedad demanda del sector agrario alimentos suficientes en cantidad y precio, la propuesta penaliza a las explotaciones más competitivas y mejor organizadas
Madrid, 20 de mayo de 2008.- La Comisión Europea ha elegido el peor de los momentos posibles para avanzar en su desafortuna y anticuada idea de desmantelar la Política Agraria Comunitaria. En un contexto en que la agricultura debe responder ante los importantes retos que se presentan, crisis alimentaria, inestabilidad de precios, seguridad alimentaria y [Leer más…]
UPA rechaza la propuesta de reforma de la PAC porque no responde a las demandas de consumidores y productores
UPA defiende un mayor compromiso político y financiero de la Unión Europea con la PAC y rechaza, en consecuencia, las propuestas de la Comisión Europea, calificadas como “chequeo médico”, que suponen en la práctica un paso más en el progresivo desmantelamiento de la PAC. Las propuestas que recoge el documento de la Comisión parecen responder [Leer más…]




