En los debates preparatorios del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE sobre el “chequeo médico” de la PAC la Comisión Europea ha presentado un resumen con ejemplos de sus propuestas sobre los “nuevos retos” (se adjunta). La propuesta trata de destinar la mayor parte de los fondos recaudados con el incremento de la [Leer más…]
Política agraria
Documento de trabajo de la Comisión Europea sobre la condicionalidad de las ayudas directas
La Comisión Europea ha difundido a los Estados miembros, en el marco de los debates sobre el “chequeo médico” de la PAC, un documento de trabajo (se adjunta) sobre la posible revisión de la condicionalidad de las ayudas directas. En el documento se repasan las posibilidades de simplificación de los requisitos legales de gestión (anejo [Leer más…]
UCCL recuerda que, hoy 29 de julio, finaliza el plazo para acogerse a las ayudas para planes de Pensiones para agricultores y ganaderos
Teniendo en cuenta lo establecido por la Orden AYG / 1139 / 2008, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) recuerda que, hoy 29 de julio, finaliza el plazo para acogerse a las ayudas para planes de pensiones para agricultores y ganaderos promovidas desde la Consejería de Agricultura y Ganadería. Desde esta Organización [Leer más…]
OMC: Días 7 y 8: Los textos revisados a punto de ser distribuidos
El Director General de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Pascal Lamy, dijo ayer a los Miembros que las negociaciones celebradas a lo largo de los últimos días habían dado lugar a un nivel muy elevado de convergencia sobre muchas cuestiones, las cuales se incorporarían en los textos revisados sobre la agricultura y los productos [Leer más…]
ASAJA reclama al Gobierno Español que defienda a sus agricultores ante la amenaza de un acuerdo totalmente desequilibrado en la OMC
Tras una semana de negociaciones en Ginebra, las principales partes implicadas en el desarrollo de la Agenda del Desarrollo de Doha, tal y como ha venido a llamarse esta Ronda Multilateral de la OMC, deben decidir si apuestan por un verdadero desarrollo de las economías y de las condiciones de vida de las naciones menos [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real: 14 meses después de las tormentas de mayo de 2007 la mayoría de los agricultores continúan sin recibir las ayudas
ASAJA Ciudad Real denuncia, una vez más, que la gran mayoría de los miles de agricultores afectados por las tormentas de mayo del año pasado continúan, aún hoy, sin recibir las ayudas prometidas por la Administración. Las causas, en opinión de ASAJA, la maraña burocrática existente, así como problemas de gestión varios. La consecuencia es [Leer más…]
Conferencia sectorial de coordinación de Organismos Pagadores y Jornadas técnicas de Directores de dichos Organismos. (Segovia 21, 22 y 23 de julio de 2008)
El pasado 21 de julio, en Segovia, el Subsecretario del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, ha presidido la Conferencia Sectorial de Coordinación de Organismos Pagadores, que se celebra con carácter semestral. En dicha Conferencia se han dado cita los Directores de los 18 Organismos Pagadores; uno por cada Comunidad Autónoma y [Leer más…]
ASAJA Almería se muestra preocupada por el descenso de las inversiones en estructuras agrarias
Generalmente coincidiendo con las primeras semanas de la época estival, son muchos los agricultores que aprovechan este “parón” veraniego para llevar a cabo reformas de diverso tipo en sus explotaciones antes de iniciar la siembra para la nueva campaña. Así, según estimaciones de los servicios técnicos de ASAJA-Almería, este año el número de inversiones y [Leer más…]
CCAE insta a la Comisión Europea a conseguir un acuerdo agrícola equilibrado
El objetivo de esta reunión es desbloquear las discusiones y cerrar las modalidades de negociación que servirán de base para un posible acuerdo final. Treinta países que representan las diferentes posiciones están intentando llegar a un acuerdo en las denominadas modalidades de negociación en las diferentes áreas: agricultura, industria y servicios. CCAE insiste a la [Leer más…]
UPA advierte que los agricultores no deben ser sacrificados en nombre del libre comercio
Desde el lunes se está celebrando una reunión mini-ministerial en Ginebra de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en la que un grupo de Estados miembros está renovando sus intentos de alcanzar un acuerdo en la Ronda de Doha de la OMC. Si las propuestas que se están negociando actualmente salen adelante, se sacrificarían a [Leer más…]