Cuando el Ministerio de Agricultura presento el Plan Estratégico Nacional (PEPAC) estimó para cada ecorregimen, la superficie que barajaba que los agricultores iban a solicitar. Solo en el caso de dos ecorregimenes, la superficie solicitada ha sido inferior a la estimada: Es decir, que estos ecorregimenes han tenido menos atractivo de lo que el MAPA [Leer más…]
Política agraria
En 2 meses se ha solicitado el 20% las líneas de préstamo del sector agrario
El ministro de Agricultura en funciones, Luis Planas, se ha reunido con el presidente de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (Saeca), Pablo Pombo, para analizar y dar seguimiento a las líneas de préstamo subvencionado por el ministerio para dotar de liquidez al sector agrario, afectado en estos momentos por las consecuencias del cambio [Leer más…]
El transporte no es la causa del elevado precio del aceite de oliva: es menos de 2 ct/l (Astic)
El transporte pesado por carretera tiene un impacto muy bajo -menos de 2 céntimos- en el precio final del litro de aceite de oliva, que se ha disparado un 52,5 % en lo que llevamos de año y un 116 % desde agosto de 2020. LaAsociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC), decana de las [Leer más…]
Nueva línea de préstamos para agricultores andaluces sin necesidad de avales
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la nueva línea de créditos dentro del mecanismo financiero impulsado para dar liquidez a los profesionales del sector agrario de Andalucía en estos momentos de dificultad económica, según informa ASAJA Jaén. En esta ocasión, se ofrecen posibilidades de financiación al campo adaptadas a los problemas actuales que sufren [Leer más…]
La supresión del impuesto de sucesiones en la C. Valenciana favorecerá el relevo en el campo
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha valorado de manera “muy positiva” la iniciativa del nuevo gobierno valenciano para suprimir el impuesto de sucesiones y donaciones. Es una reivindicación histórica del sector y que si bien, es beneficiosa para el conjunto de la sociedad, lo es sobre todo en el campo, donde hay una falta [Leer más…]
Francia destinará un 15% más de presupuesto a sus agricultores y ganaderos
El ministro francés de Agricultura, Marc Fesneau, ha anunciado que el presupuesto para agricultura se incrementará en un 15% para 2024, lo que supone casi 1.000 M€ sobre los 5.900 M€ de 2023. En tres años, se espera que el presupuesto aumente en 2.700 € con respecto a la cifra actual. Una de las acciones [Leer más…]
Francia destinará un 15% más de presupuesto a sus agricultores y ganaderos
El ministro francés de Agricultura, Marc Fesneau, ha anunciado que el presupuesto para agricultura se incrementará en un 15% para 2024, lo que supone casi 1.000 M€ sobre los 5.900 M€ de 2023. En tres años, se espera que el presupuesto aumente en 2.700 € con respecto a la cifra actual. Una de las acciones [Leer más…]
España tiene que liderar la petición de prórroga de medidas excepcionales en la PAC 2024
ASAJA ha solicitado al ministro de Agricultura, Luis Planas, que promueva, en su calidad de presidente del Consejo Agrario de la UE, en la próxima reunión de los días 18 y 19 de septiembre, una prórroga de las derogaciones excepcionales de condicionalidad para la campaña agrícola 2023-2024, dada la crítica situación que atraviesa el campo [Leer más…]
ASAJA gana otra sentencia a la Diputación de León
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de León ha dictado sentencia por la que estima el recurso interpuesto por ASAJA contra la Diputación de León, respecto al acuerdo de Junta de Gobierno de 24 de noviembre de 2021, que aprobó las “bases de las ayudas a organizaciones profesionales y entidades asociativas agroalimentarias para [Leer más…]
Viva el capital (X. Iraola)
Vuelvo de vacaciones y me encuentro con el patio político, realmente revuelto. Los resultados del 23 de julio, cara a la conformación del nuevo gobierno central, parecen planificados por el mismísimo Lucifer. Nadie tiene mayorías suficientes. El ganador parece perdedor y los perdedores parecen ganadores. Unos y otros, tienen que negociar y para ello, nada [Leer más…]