La delicada situación por la que atraviesa el campo andaluz, acosado por los altos costes, los bajos precios y la falta de liquidez ha provocado el cierre de más de 20.000 explotaciones y llevó a 30.000 agricultores y ganaderos andaluces, convocados por ASAJA en Sevilla el pasado 31 de marzo, a demandar un Plan de [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
ASAJA denuncia el incumplimiento por parte del gobierno del mandato parlamentario en materia de tributacion agraria
ASAJA viene, desde hace meses, reclamando al Ejecutivo medidas concretas para aliviar la grave crisis de rentabilidad que afecta a la mayor parte de las explotaciones agrícolas y ganaderas. Si bien es cierto que en la Ley de Presupuestos para 2010 el Gobierno ha incrementado en un punto el IVA compensatorio del Régimen Especial Agrario, [Leer más…]
La Consejería de Medio Rural y Pesca del Principado de Asturias anticipa el pago de 24,36 millones de euros de las ayudas por pago único a los ganaderos
Con objeto de contribuir a suavizar las dificultades financieras que atraviesa el sector agrario en el presente año, la Comisión Europea autorizó a los Estados Miembros a realizar, a partir de 16 de octubre, un anticipo de hasta el 70 % de los importes de la ayuda de pago único. En el marco de esta [Leer más…]
La UE reduce la burocracia en la agricultura
En base a una propuesta de la Comisión de 2007, la Unión Europea se fijó el ambicioso objetivo de reducir en un 25 % los costes administrativos derivados de la legislación de la UE de aquí a 2012. La Comisión acaba de publicar una descripción de los progresos alcanzados hasta la fecha y de los [Leer más…]
Josep Puxeu explica a Asaja las iniciativas del MARM para consolidar la PAC en el periodo 2013-2020
El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, explicó ayer a una amplia representación de miembros de Asaja, encabezada por su presidente Pedro Barato, las perspectivas de la próxima Presidencia española del Consejo de la UE para mantener y fortalecer la Política Agraria Común (PAC) durante el periodo 2013-2020. Durante el encuentro, [Leer más…]
El sector agropecuario leonés genera 12.300 empleos
Utilizando datos estadísticos medios sobre producciones agroganaderas y aplicando los coeficientes oficiales sobre el empleo que estas producciones generan, el campo de la provincia de León da ocupación a unos 12.300 trabajadores (autónomos más asalariados) como así se desprende de un estudio de la organización agraria ASAJA. El trabajo elaborado por ASAJA constata un total [Leer más…]
UCCL reconoce la positiva gestión realizada por la Dirección General de Política Agraria Comunitaria anticipando parte del pago de la PAC de 2009
Tras las distintas peticiones realizadas en este sentido, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) reconoce la positiva gestión realizada desde la Dirección General de Política Agraria Comunitaria al anticipar parte del pago de la PAC, que tradicionalmente se realizaba en diciembre, al mes de octubre, siendo sensible a la delicadísima situación que [Leer más…]
Ley 10/2009, de creación de órganos consultivos del Estado en el ámbito agroalimentario y de determinación de las bases de representación de las organizaciones profesionales agrarias.
El secretario de Estado de Medio Rural y Agua inició ayer con COAG una ronda de reuniones con las Organizaciones Agrarias
El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, ha iniciado hoy con representantes de COAG una ronda de encuentros con las Organizaciones Agrarias (OPAS) con la finalidad de repasar el estado de la situación de los distintos sectores agrarios y agroalimentarios, entre otras cuestiones de interés para los productores. A este primer [Leer más…]
Publicada la Ley de representatividad del sector agrario español
Se acaba de publicar en el BOE, la Ley 10/2009 de creación de órganos consultivos del Estado en el ámbito agroalimentario. Esta Ley establece dos criterios para la determinación de la representatividad de las organizaciones profesionales agrarias: haber tenido el 15% de los votos en procesos electorales en, al menos nueve CCAA, o las que [Leer más…]




