El Consejo de Ministros, en su reunión del viernes, acordó la creación del Grupo Interministerial sobre el Sector Agroalimentario (GISA), que tendrá como objeto estudiar, debatir y proponer medidas para resolver los problemas del sector agroalimentario, en particular los relativos a financiación, fiscalidad, control y seguimiento de las importaciones, suministro eléctrico en regadíos y política [Leer más…]
Política agraria
Firmadas las primeras addendas con varias entidades financieras para facilitar a los agricultores la amortización de los préstamos
La Secretaria General del Ministerio de Medio Rural firmó el jueves pasado las primeras addendas a los convenios de colaboración, suscritos con 18 entidades financieras, para la instrumentación de los préstamos para la mejora y modernización de las estructuras de producción de las explotaciones agrarias. Las entidades con las que se han suscrito estas primeras [Leer más…]
El libre mercado no salvará a la agricultura de la UE, según el CES
El Comité Económico y Social Europeo es de la opinión que si Europa quiere seguir manteniendo su mismo modelo de agricultura sostenible y de preservación del medio rural, pero solamente vía precio de los alimentos, el resultado va a ser que muchos agricultores y ganaderos tendrán que dejar el sector al no poder vivir de [Leer más…]
Resolución de 3 de marzo de 2010, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica las tablas salariales definitivas correspondientes al año 2009 y las provisionales del año 2010 del Convenio colectivo para el sector de conservas, semiconservas, ahumados, cocidos, secados, elaborados, salazones, aceites y harinas de pescados y mariscos.
COAG insta a los parlamentarios europeos a convertir a consumidores y agricultores en los verdaderos protagonistas de una nueva PAAC
Rafael Hernández, responsable de Relaciones Internacionales de COAG, expuso ayer como representante de la Coordinadora Europea Vía Campesina, la visión de millones de explotaciones familiares de los 27 países de la UE sobre el futuro de la PAC en una audición ante la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo. Durante su intervención, Hernández ha instado [Leer más…]
El COPA-COGECA aboga en una audiencia pública por la absoluta necesidad de medidas apropiadas para la PAC de después de 2013
En previsión del aumento de la demanda alimentaria y de la creciente volatilidad de los precios, el Copa-Cogeca ha abogado durante una audiencia pública en la que compareció ayer, por la absoluta necesidad de que se tomen las medidas apropiadas en el marco de PAC para después de 2013, a fin de que los agricultores [Leer más…]
La Comisión Europea consulta a las partes interesadas sobre la política comercial respecto a los países en desarrollo
El Comisario Europeo de Comercio, Karel De Gucht, inauguró ayer una conferencia centrada en la política comercial de la Unión Europea respecto a los países en desarrollo. El objetivo de esta conferencia es debatir públicamente sobre cómo mantener la eficacia del Sistema de Preferencias Generalizadas de la UE (SPG) para promover el desarrollo, cómo aprovechar [Leer más…]
Para ASAJA Aragón la OCDE “ha metido la pata hasta el fondo” atacando a la agricultura productiva
Fernando Luna, responsable de Agua de ASAJA Aragón ha criticado con absoluta rotundidad las manifestaciones de la Organismo para la Cooperación y el Desarrollo Económico que proponen que los agricultores paguen por el uso de infraestructuras hidráulicas y que se reduzcan los ayudas al campo porque pueden incitar a un despilfarro de recursos. “Gracias a [Leer más…]
COAG-Jaén consigue que la Consejería de Agricultura amplíe el plazo de solicitud de pago único
Tras las gestiones realizadas por COAG-Jaén, la Consejería de Agricultura ha decidido ampliar el plazo para la tramitación de las ayudas al olivar enmarcadas en la política agraria comunitaria, tras una reunión mantenida con todas las entidades colaboradoras que realizan este tipo de trámites. En dicha reunión se manifestó que los mecanismos actuales no funcionan [Leer más…]
El MARM firma un convenio con las asociaciones de cajas de ahorro y de banca para la aplicación del plan de choque financiero
El Subsecretario del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Santiago Menéndez de Luarca ha firmado tres convenios con la Confederación Española de Caja de Ahorros, la Asociación Española de Cajas Rurales (CECA) y la Asociación Española de la Banca (AEB), dentro del plan de medidas para mejorar el acceso a la financiación [Leer más…]