Unió de Pagesos denuncia que el Departament d’Agricultura, Alimentació i Acció Rural (DAR) no ha fet efectiu l’avançament de dos mesos dels ajuts del Règim del Pagament Únic de la Política Agrària Comuna (PAC) per a 4.000 explotacions agràries. El departament d’Agricultura va efectuar el passat 29 d’octubre un pagament de més de 92,6 milions [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
La agricultura sufre el crecimiento del desempleo más alto de los últimos 14 años
La Federación Agroalimentaria de UGT manifiesta su preocupación ante los últimos datos publicados sobre el paro, en los que la agricultura refleja un incremento mensual del mismo de casi el 12%, y una tasa interanual que supone una subida de más del 22%, siendo el sector que sale peor parado de toda la economía española. [Leer más…]
El cheque británico no gusta a los franceses, según Sarkozy
Nicolás Sarkozy y David Cameron se han reunido esta semana en Londres en la 31 Cumbre franco-británica. Si bien el tema de la Cumbre era la seguridad y la defensa, en la rueda de prensa conjunta que han concedido al final de la misma, se ha hablado de política agraria. Sarkozy ha mencionado que si [Leer más…]
39.000 explotaciones menos en España entre 2003 y 2007
En los últimos años, ha ido descendiendo en el número de explotaciones agrarias en la UE, pero recientemente, este descenso se ha hecho más significativo. En 2003, la UE-27 contaba con 7,93 millones de explotaciones agrarias, cifra que se redujo en un 1,3% en 2005 pero que llegó a un 6,5% de reducción en 2007. [Leer más…]
UPA-Jaén firma la renovación del convenio del campo con una subida salarial del 3,7%
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Jaén (UPA-Jaén) ha firmado, mediante su Secretario de Agricultura y Ganadería, Luis Miguel Martínez, la renovación del convenio del campo que estará vigente en la próxima campaña de recolección de la aceituna. El acuerdo, que alcanza su tercer año y, por lo tanto, tendrá que negociarse de [Leer más…]
El Ministerio francés de Medio Ambiente presenta su posición sobre el futuro de la PAC, provocando la ira de los agricultores
El Ministerio de Medio Ambiente francés ha decidido hacer su aportación al debate sobre el futuro de la PAC y ha publicado un folleto de 20 hojas con el título “Por una política agraria sostenible en 2013”. Según el folleto, la arquitectura actual de la PAC basada en dos pilares debería modificarse hacia un concepto [Leer más…]
Nace “UPA Joven” para garantizar el progreso de los jóvenes agricultores y ganaderos
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha presentado una nueva organización dedicada a defender a los jóvenes agricultores y ganaderos. Ricardo Bayo, enólogo valenciano de 30 años, y miembro de la Comisión Ejecutiva Federal de UPA, será el primer presidente de UPA Joven. Bajo el lema “El futuro es nuestro”, UPA Joven se presenta [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real pide que parte de los impuestos que pagan los agricultores se destinen a servicios de seguridad privados para vigilar el campo
Ante la oleada de robos y la inseguridad que se vive en el campo, ASAJA Ciudad Real va a solicitar a las administraciones correspondientes que destinen parte de la recaudación de los impuestos que pagan los agricultores, como el IBI rústico, a sufragar servicios y métodos privados de vigilancia en fincas y explotaciones del campo. [Leer más…]
Mejora la manera de declarar de los agricultores en las solicitudes de ayuda, de acuerdo con los últimos resultados de los controles asistidos por teledetección.
Las zonas controladas por teledetección en España, este año han sido 18, en 11 Comunidades Autónomas, con superficies de: 20×20 Km2 (7 zonas), 30×30 Km2 (3 zonas) y 40×50 Km2 (8 zonas). La superficie total comprendida en todas las zonas ha resultado ser 2.150.000 ha., situadas en 728 municipios y 8.047 polígonos catastrales. Las comunidades [Leer más…]
COAG Almería argumenta los motivos por los que no se debe ratificar el acuerdo con Marruecos
El nuevo acuerdo de asociación ampliará la liberalización de productos lo que dará vía libre a la entrada de frutas y hortalizas como melón, sandía o pimiento. Según COAG, esta liberalización perjudicará a Almería, ya que estos productos son muy importantes en la provincia. La recién estrenada ministra de Medio Ambiente, Rural y Marino, Rosa [Leer más…]




