El Ministerio de Trabajo e Inmigración hizo público la semana, un nuevo borrador del Anteproyecto de Ley para la Integración de los Trabajadores del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social (REASS) en el Régimen General, que recoge un aumento para los empresarios del tipo de cotización por los trabajadores agrarios por cuenta ajena del [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
Competitividad y sostenibilidad, claves para la reforma de la política agrícola común
La política agrícola común de la Unión Europea debe adaptarse y responder mejor a las expectativas de la sociedad para no perder su credibilidad, advirtió el comisario europeo del ramo, Dacian Ciolos, durante la presentación de sus propuestas para la reforma de la PAC este jueves 18 de noviembre en el Parlamento Europeo. Los eurodiputados [Leer más…]
Los planes de la Comisión en cuanto a la futura PAC no permiten acometer los retos que deben afrontar los agricultores europeos y sus cooperativas, según el COPA-COGECA
Los dirigentes agrícolas europeos acogieron ayer favorablemente el objetivo de la Comisión de la UE de disponer de una Política Agrícola Común (PAC) fuerte en el futuro, pero han advertido que los nuevos planes de la Comisión Europea no permiten acometer los retos que se les plantean a los agricultores y a las cooperativas de [Leer más…]
UPA: La comunicación sobre el futuro de la PAC olvida los desequilibrios de mercado
Si bien este documento destaca la especial importancia de la PAC, tiene también un vacío importante ya que no habla de presupuestos”, advierten desde la organización. UPA considera “totalmente necesario” que la PAC conserve, como mínimo, su actual dotación económica, como condición imprescindible para mantener la actividad productiva en el medio rural. Además, siempre que [Leer más…]
COAG: Una propuesta ambiciosa en sus objetivos pero decepcionante a la hora de concretar los mecanismos de regulación de mercados, desequilibrios de la cadena agroalimentaria y a nivel presupuestario
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera que la comunicación oficial sobre la reforma de la PAC presentado hoy por el Comisario Ciolos es ambiciosa en sus objetivos pero altamente decepcionante a nivel presupuestario y a la hora de concretar los mecanismos de regulación de mercados y medidas para corregir los desequilibrios [Leer más…]
¿Cuál será el próximo país en sumarse a la Unión Europea?
De los cuatro candidatos oficiales, Croacia parece ser el que más posibilidades tiene. Por el momento, las negociaciones siguen su curso, aunque tal y como explicó el 9 de noviembre a la comisión de Asuntos Exteriores el comisario europeo de Ampliación, Stefan Füle, se espera que las mismas concluyan en la primera mitad de 2011. [Leer más…]
Comunicación de la Comisión sobre la Política Agrícola Común a partir de 2013
La Comisión Europea publicó ayer una Comunicación sobre «La PAC en el horizonte de 2020: responder a los retos futuros en el ámbito territorial, de los recursos naturales y alimentario». La reforma está encaminada a hacer de la agricultura europea un sector más dinámico y competitivo, y eficaz para el logro de los objetivos de [Leer más…]
La Comisión presenta sus ideas para el futuro de la PAC, con una posible nueva estructura de pagos directos
Ayer, el Comisario de Agricultura de la UE, Dacian Ciolos presentó la Comunicación sobre el futuro de la política agraria: “La PAC hacia 2020: responder a los retos futuros de la alimentación, los recursos naturales y el territorio”. Dicho documento servirá para ser base de debate entre los Estados miembros con el fin de definir [Leer más…]
ASAJA reclama un presupuesto ambicioso para afrontar los retos de la nueva PAC
La comunicación presentada ayer por el comisario de Agricultura de la UE, Dacian Ciolos, como continuación del debate público abierto desde principios de año y que culminó en la Conferencia Agraria del pasado mes de julio, constituye, en opinión de ASAJA, el primer paso en el proceso de negociación para la reforma de la PAC [Leer más…]
Nuevas normas aduaneras para las importaciones bajo el sistema de preferencias generalizadas
La Comisión Europea adoptó ayer un reglamento para revisar las normas del origen de los productos importados bajo el sistema de preferencias generalizadas. El reglamento flexibiliza y simplifica las normas y procedimientos para los países en desarrollo que desean acceder a los acuerdos comerciales preferenciales pero asegurando el control necesario que evite fraudes. Las nuevas [Leer más…]




