Una vez ya ha tomado posesión de su cargo y se ha hecho oficial el traspaso de funciones de los diferentes departamentos de la Generalitat de Catalunya, ASAJA Barcelona felicita al nuevo consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural, Josep María Pelegrí, por su nombramiento. Al mismo tiempo, le pide que aplique políticas [Leer más…]
Política agraria
Orden ARM/3314/2010, por la que se corrigen errores en la Orden ARM/2948/2010, de 7 de octubre, por la que se conceden las ayudas para la financiación de la carencia especial para los titulares de los préstamos suscritos al amparo de los Reales Decretos 613/2001, de 8 de junio, y 204/1996, de 9 de febrero, en el Banco Popular Español, SA, de acuerdo a lo dispuesto en la Orden ARM/572/2010, de 10 de marzo.
Orden ARM/3313/2010, por la que se corrigen errores en la Orden ARM/2930/2010, de 7 de octubre, por la que se conceden las ayudas para la financiación de la carencia especial para los titulares de los préstamos suscritos al amparo de los Reales Decretos 613/2001, de 8 de junio, y 204/1996, de 9 de febrero, en el Banco Santander, SA, de acuerdo a lo dispuesto en la Orden ARM/572/2010, de 10 de marzo.
Proyecto de acuerdo para la liberalización total del comercio de productos agrícolas y pesqueros originarios de la Ribera Occidental y la Franja de Gaza
La Comisión Europea y la Autoridad Palestina de Cisjordania y la Franja de Gaza han acordado el texto de un proyecto de acuerdo sobre una mayor liberalización de las importaciones comunitarias de productos agrícolas, productos agrícolas transformados y pescado y productos pesqueros. Este proyecto ha sido rubricado, y ambas partes ahora completar sus procedimientos internos [Leer más…]
Unións Agrarias consigue que o parlamento de Galicia prorrogue ata o 2015 a lei de arrendamentos históricos
Unións Agrarias consigue que o Parlamento de Galicia debatese e aprobase por unanimidade unha moratoria ata o 2015 da Lei de Arrendamentos Históricos, co que de feito se evita o desafiuzamento dun número importante de explotacións gandeiras e agrícolas. Como xa anunciaba o pasado mes de novembro o sindicato, o vindeiro 31 de decembro remataba [Leer más…]
UCCL:Europa busca la paja en el ojo propio y no ve la viga en el ajeno.
Mucho se está hablando, en las últimas semanas, sobre la futura reforma de la Política Agrícola Común y sobre la gran cantidad de inconcreciones y generalidades de la propuesta actual de la Comisión Europea. La situación económica de muchos sectores agrícolas y ganaderos es tan precaria que en este debate podemos quedarnos sólo con cuantas [Leer más…]
COAG pone en tela de juicio los datos del MARM sobre la evolución de la renta agraria
Tras analizar los datos publicados en el inicio de esta semana sobre el primer adelanto de renta agraria en 2010, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) pone en tela de juicio los datos del Ministerio porque modifican a la baja, de forma considerable, los datos de renta agraria para los años 2008 [Leer más…]
Medidas específicas en favor de la agricultura de las regiones periféricas y de las islas menores del Mar Egeo
Las medidas específicas en favor de la agricultura de las regiones periféricas de la Unión Europea y de las islas menores del Mar Egeo fueron creadas para tener en cuenta la situación estructural social y económica de estas zonas. El Tribunal de Cuentas Europeo evaluó la eficacia de estas medidas específicas tras su reforma en [Leer más…]
La renta agraria española crece la mitad que la media europea
Los datos provisionales publicados por la agencia europea de estadística (Eurostat) sobre el comportamiento de la renta agraria de la Unión Europea en 2010, dan a España un crecimiento de renta del 6,5% respecto al año anterior, una subida que es justamente la mitad de la media europea. Tras varios años de caídas, con la [Leer más…]
Propuesta la revocación de 45 normas comunitarias sobre la PAC por estar obsoletas
Con el fin de reducir la burocracia administrativa, la Comisión Europea ha identificado 45 reglamentos y decisiones relacionadas con la PAC, que ya no tienen ningún efecto práctico, pero que siguen en vigor. Se han quedado obsoletos, bien porque tenían un carácter temporal o bien porque hay normativa más reciente. Algún ejemplo sería normativa relacionada [Leer más…]