En la segona cita amb les urnes d’aquesta jove organització a Catalunya, s’havien marcat com a objectiu consolidar-se i mantenir la confiança i la representativitat dels agricultors i ramaders i les agricultores i ramaderes catalanes que els van donar el seu vot fa quatre anys. «No els hem defraudat i això és l’important», ha declarat [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
La Presidencia presentará en marzo las conclusiones de los debates sobre el futuro de la PAC
Ayer, los Ministros de Agricultura de la UE volvieron a debatir sobre el futuro de la PAC después de 2013. Este es el tercer debate político que se realiza y cierra la trilogía de objetivos de la comunicación de la Comisión, referidos en la reunión de ayer, al tercer objetivo: un desarrollo territorial equilibrado. Los [Leer más…]
ASAJA exige a Rodríguez Zapatero una defensa firme de la agricultura española
ASAJA pide al presidente del Gobierno, José Luís Rodriguez Zapatero, que abra, vía diplomática, una investigación sobre las informaciones publicadas en el Reino Unido por el rotativo “The Guardian” y exija, a través del Gobierno británico, una rectificación oficial de las falsedades publicadas. No es la primera vez que la agricultura y las producciones españolas [Leer más…]
Dos semanas de negociaciones agrarias infructuosas en la OMC
El Presidente de las negociaciones sobre la agricultura en la Organización Mundial del Comercio (OMC), David Walker, ha advertido que tras casi dos semanas de reuniones y consultas en el marco de las negociaciones de la OMC sobre la agricultura, no ha escuchado nada que sea realmente nuevo, aunque las delegaciones trasmitieron algunas señales de [Leer más…]
Unió de Pagesos rep el suport majoritari de la pagesia en les eleccions a Cambres Agràries i manté l’hegemonia com a primera força sindical agrària per cinquena vegada consecutiva
Els pagesos i pageses de Catalunya han atorgat avui el suport majoritari a Unió de Pagesos, que es referma com a primera força sindical del camp català en les cinquenes eleccions a Cambres Agràries. La pagesia ha fet palesa la seva voluntat, amb un 59,48% de participació, de ser representada en aquells àmbits on es [Leer más…]
Orden del día del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE 21/02/11
Hoy se reúne el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE en Bruselas, con el siguiente orden del día: AGRICULTURA Comunicación de la Comisión: «La PAC hacia el 2020» Varios: – Contingente arancelario de importación de azúcar en bruto, con derecho cero (solicitud portuguesa) – Conclusiones generales de la 28 ª Conferencia de la [Leer más…]
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos celebra el resultado de las elecciones agrarias en Cataluña, y pide al Ministerio y a las CCAA respeto para los mismos y mayor claridad en la interlocución con los representantes del campo
“Los agricultores y ganaderos tenemos el derecho a elegir nuestros representantes y no queremos que los elijan los políticos; aunque a algunos les resulte más cómodo decidir los representantes del campo “a dedo” o por tortuosos sistemas de auto-reconocimiento”, ha declarado José Manuel de las Heras, Coordinador Estatal de La Unión de Uniones. De las [Leer más…]
Unió de Pagesos vuelve a ganar las elecciones a Cámaras Agrarias
Pagina nueva 1 La organización profesional agraria Unió de Pagesos ha sido la fuerza más votada en las elecciones a Cámaras Agrarias, celebradas ayer en Cataluña. Ha obtenido 59 representantes en las cuatro cámaras provinciales con 9.519 votos. Tras UP, se ha situado Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC) con 4.100 votos y 23 [Leer más…]
Cientos de agricultores reciben a Blanco y Garmendia con una gran pitada en Antequera
Cientos de agricultores de la Comarca de Antequera han recibido esta tarde con una sonora pitada al Ministro de Fomento, José Blanco; a la ministra de Innovación y Ciencia, Cristina Garmendia; y al presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán. Los agricultores de la zona han querido mostrar así su más firme oposición [Leer más…]
ASAJA rechaza la implantación de los contratos territoriales de explotación
Los Contratos Territoriales de Explotación (CTE) son una figura legislativa que se puso en marcha en algunos países como Francia tras la reforma de la PAC de la Agenda 2000, como consecuencia de planteamientos puramente “teóricos” y cuya implantación resultó un completo desastre, lo que les obligó a dejarlos aparcados. Desde ASAJA entendemos que no [Leer más…]




