El FEGA ha editado un folleto divulgativo con el fin de ayudar a los agricultores a establecer, con claridad, los límites de los cultivos y aprovechamientos, por los que se solicitan las ayudas de la PAC, en las parcelas que componen sus explotaciones. El folleto recoge diversos ejemplos del modo de proceder, en cada caso, [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
UPA-Andalucía muestra su satisfacción por el apoyo del Parlamento Europeo a la agricultura andaluza y sigue exigiendo compensaciones para los productores andaluces
UPA-Andalucía ha mostrado su satisfacción por el informe aprobado por la Eurocámara sobre la agricultura de la Unión Europea y el comercio internacional, en el que exige a la Comisión Europea que deje de hacer concesiones al negociar acuerdos comerciales, por las repercusiones negativas que pueda ocasionar a los agricultores europeos. De este modo se [Leer más…]
COAG aplaude la ola de informes del parlamento europeo contra los acuerdos comerciales internacionales que ponen en peligro la agricultura comunitaria
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) aplaude la ola de informes emitidos durante esta semana por el Parlamento Europeo en los que se exige a la Comisión Europea que deje de hacer concesiones que puedan repercutir negativamente sobre la agricultura comunitaria al negociar acuerdos comerciales internacionales. En este sentido, Andrés Góngora, responsable [Leer más…]
ASAJA Almería se congratula de que el PE ponga en cuarentena la iniciativa puesta en marcha por el gobierno español de abrir los mercados a los países de Mercosur
ASAJA-Almería celebra que algunos representantes políticos empiecen a dar luz a la situación que viene produciéndose en las negociaciones que la Comisión Europea mantiene con Países Terceros, en las que se carecen de cualquier estudio o informe de carácter previo en el que se especifique las repercusiones para las producciones agrícolas y ganaderas. Esta vez, [Leer más…]
Reglamento (UE) no 224/2011 por el que se fija la retribución global por ficha de explotación agrícola del ejercicio contable de 2011 de la Red de Información Contable Agrícola
Día histórico para más de 850.000 trabajadores y trabajadoras por cuenta ajena del campo español
Con la firma en el día de ayer del preacuerdo del Anteproyecto de Ley para la integración del REASS en el Régimen General de la Seguridad Social, se consigue que la deuda que la sociedad tiene con los hombres y mujeres del campo sea pasado. El acuerdo ha sido firmado por el Secretario de Estado [Leer más…]
ASAJA suscribe el acuerdo de integración de los trabajadores agrarios por cuenta ajena en el Régimen General de la Seguridad Social
ASAJA como principal Organización Profesional Agraria ha suscrito junto con el Gobierno, las organizaciones empresariales CEOE y CEPYME y los sindicatos UGT y CC.OO. la integración de los trabajadores por cuenta ajena del sector agrario en el Régimen General de la Seguridad Social. La firma de este principio de acuerdo, cuyo contenido se plasmará en [Leer más…]
Firmado el Preacuerdo sobre integración de los trabajadores agrarios por cuenta ajena en el REASS
El Gobierno, CCOO, UGT, CEOE, CEPYME y las organizaciones sectoriales, entre ellas FEPEX, firmaron ayer, en la sede del Ministerio de Trabajo, el Preacuerdo para la integración de los trabajadores agrarios por cuenta ajena del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social (REASS) en el Régimen General de la Seguridad Social. Para FEPEX, el Preacuerdo [Leer más…]
Los acuerdos comerciales no deben poner en peligro la agricultura europea, según el PE
La Eurocámara aprobó ayer un informe en el que exige a la Comisión Europea que deje de hacer concesiones que puedan repercutir negativamente sobre la agricultura comunitaria al negociar acuerdos comerciales internacionales. Los diputados también piden estudiar el impacto del acuerdo con Mercosur sobre el sector agrícola europeo y critican el pacto alcanzado recientemente con [Leer más…]
El MARM discute con las CCAA el documento de posición de España ante la PAC 2020
En la Conferencia Sectorial celebrada ayer, el Ministerio de Medio Rural (MARM) discutió con los Consejeros de Agricultura de las CCAA, el documento de la posición española ante la PAC 2020. Según las declaraciones del Secretario de General de Medio Rural, Eduardo Tamarit, a la salida de la reunión, este documento cuenta con el apoyo [Leer más…]




