Un mes y medio después, los ladrones han vuelto a visitar la sede de la organización agraria Jóvenes Agricultores-ASAJA Huesca en las oficinas de Barbastro, de nuevo ocasionando cuantiosos daños materiales y con la sustracción de equipos informáticos valorados en varios miles de euros. En algunos casos, el perjuicio es significativo pues se trata de [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
¿Cómo es posible hacer más verde la PAC?
En la Comunicación de la Comisión sobre la PAC después de 2013, el conseguir un enverdecimiento de los dos pilares de la Política Agraria es el objetivo clave de la próxima reforma. De acuerdo con un documento de trabajo de los servicios de la Comisión, las medidas que actualmente están bajo consideración para introducir el [Leer más…]
¿Cómo tendría que ser el apoyo a los pequeños productores en la futura PAC?
La aplicación de un programa de apoyo, específico y sencillo, para los pequeños productores, que sustituya el régimen actual, de manera que se facilite a estas explotaciones de reducido tamaño la percepción de una ayuda y se reduzca la burocracia es una de las idea contenidas en la Comunicación de la Comisión sobre la PAC [Leer más…]
Techo máximo para los pagos directos: ¿un umbral único o varios limites progresivos?
La Comunicación de la Comisión Europea sobre la PAC después de 2013 recoge la introducción de un límite máximo en los pagos directos. En un documento de trabajo de los servicios de la Comisión se plantean dos posibles opciones: establecer un máximo absoluto o bien, establecer progresivos umbrales con varias tasas de reducción. En un [Leer más…]
El CESE apoya los pagos directos a los agricultores en activo
El Comité Económico y Social Europeo (CESE) pide más claridad sobre los objetivos de la futura PAC, los instrumentos que va a utilizar y su financiación. Está a favor de que los productores reciban apoyo, si bien éste debe ir solo para los agricultores activos, de acuerdo con la opinión adoptada en su sesión plenaria [Leer más…]
El COPA-COGECA acoge favorablemente la apuesta de los ministros por una PAC sólida después de 2013
El Copa-Cogeca acogió ayer con satisfacción la apuesta de los Ministros de Agricultura de la UE por una Política Agrícola Común (PAC) sólida en sus conclusiones sobre la planificación de la PAC después de 2013, que ha sido objeto de debate de su reunión de hoy. No obstante, el Presidente de la Cogeca, Paolo Bruni, [Leer más…]
La Comisión propone reformar la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF)
La Comisión Europea adoptó ayer una propuesta de reforma de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude de la UE, la OLAF. Se trata de mejorar su eficacia, efectividad y responsabilidad, preservando su independencia como órgano investigador. Desde su creación en 1999, la OLAF ha llevado a cabo unas 4 500 investigaciones y ha [Leer más…]
La Comisión reúne a expertos de la administración y de las OPAS para debatir aspectos clave de los futuros reglamentos de la PAC
El lunes se celebrará en Bruselas, una reunión que ha convocado la Comisión Europea con representantes de los organismos pagadores y de los agricultores de los Estado miembro, para debatir puntos clave de la reforma de la PAC. Esta reunión da cumplimiento a la idea que el Comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, esbozó en el [Leer más…]
La Comisión valorará el impacto del acuerdo de Mercosur en la producción comunitaria
Holanda pidió a la Comisión Europea que informara al Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, celebrado ayer, sobre el estado de las negociaciones con Mercosur. Dichas negociaciones se reiniciaron en mayo pasado y desde entonces han tenido lugar tres rondas de debates. La Comisión fue bastante escueta y mencionó simplemente que informaría a [Leer más…]
Holanda y Dinamarca quieren una PAC más barata y fácil de controlar
Las delegaciones de Holanda y Dinamarca presentaron ayer en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE una propuesta para contar en un futuro con una PAC más barata y simple de controlar. Su propuesta, que recibió el apoyo de 26 Estados miembro, entre ellos el de España, plantea 6 puntos clave que deberían [Leer más…]




