Introducir un techo máximo en los pagos directos es una de los aspectos que la Comisión Europea querría introducir en la PAC después de 2013, según recoge en su Comunicación. La cuestión es como introducir este techo y las repercusiones que tendría. Tanto si se introduce un único techo máximo como si se establecen varios [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
La Unión de Uniones traslada al ministro de Trabajo la necesidad de realizar una excepción en el sector agrario con la jubilación a los 67 años
Representantes de La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos -organización vinculada a la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores de España, UATAE- se han reunido en Cádiz con el Ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, para transmitirle las inquietudes y necesidades de los profesionales del sector agrario. Entre los asuntos tratados [Leer más…]
El MARM convoca ayudas al fomento de la integración cooperativa de ámbito estatal
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino publicó el viernes en el BOE la convocatoria de ayudas destinadas al fomento de la integración cooperativa de ámbito estatal, correspondientes al año 2011, con una cuantía máxima total de 2.522.000 euros, cuyo objetivo es fomentar el asociacionismo agrario de carácter económico, creando estructuras empresariales [Leer más…]
WWF ha evaluado la efectividad de las medidas contra los cebos envenenados a través de un informe: “La lucha contra el veneno en España. Clasificación por comunidades autónomas”.
La organización WWF ha realizado un seguimiento del trabajo de las autonomías, clasificándolas según los resultados obtenidos en 8 criterios: grado de desarrollo de su plan regional, disponibilidad de recursos económicos y humanos, normativa propia, especialización de agentes, transparencia informativa, resoluciones ejemplarizantes, sensibilización de grupos de riesgo y esfuerzos de vigilancia y prevención. Conservar las [Leer más…]
El gobierno argentino quiere limitar la compra de tierras agrarias por parte de extranjeros
La Presidenta de Argentina envió el pasado 4 de mayo, al Congreso, un proyecto de Ley para poner límites a la adquisición de tierras rurales por personas y empresas extranjeras. Dicho proyecto establece un máximo de 1.000 hectáreas para la adquisición de tierras rurales por personas, empresas extranjeras o empresas nacionales con una participación de [Leer más…]
Excepcional acogida social a la petición de COAG y UPA Castilla y León para que la RAE modifique la segunda acepción de rural por ser claramente ofensiva
La `Alianza por la Unidad del Campo´, que conforman las organizaciones UPA y COAG, han recibido desde el pasado viernes innumerables muestras de apoyo tras la denuncia pública que hicimos instando a la Real Academia Española a que retire de su diccionario los términos `inculto´ o `tosco´ para definir `rural´. Desde el propio presidente de [Leer más…]
Orden ARM/1078/2011, por la que se amplía el plazo de presentación de la solicitud única del artículo 99.2 del Real Decreto 66/2010, de 29 de enero, sobre la aplicación en el año 2010 y 2011 de los pagos directos a la agricultura y a la ganadería.
Reglamento de Ejecución (UE) no 410/2011 por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) no 1290/2005 del Consejo en lo que se refiere a la publicación de información sobre los beneficiarios de fondos procedentes del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) y del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader)
El largo camino hacia los nuevos presupuestos de la Unión Europea
Los problemas derivados de la crisis económica aún suscitan interrogantes acerca del futuro. ¿Se centrará la UE en los objetivos preestablecidos por la estrategia Europa 2020 o se enredará en la tela de araña de peticiones de cada Estado miembro? ¿Se aprobará un presupuesto guiado por los intereses comunes de la estrategia Europa 2020? De [Leer más…]
Las personas jurídicas serán las únicas sobre las que se difundirán lo que cobran de PAC
Desde hace tres años, los Estados miembro tenían la obligación de publicar antes del 30 de abril de cada año, la lista de beneficiarios (tanto si eran personas físicas como jurídicas) de las ayudas tanto agrarias como de desarrollo rural), indicando nombre, municipio y cantidad recibida. Sin embargo, con la publicación en noviembre pasado de [Leer más…]




