El descontento de los agricultores y ganaderos está apuntando al Comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, especialmente de sus compatriotas polacos. Por este motivo, Wojciechowski se defendió en la red social X con la siguiente entrada escrita en polaco, dirigiéndose a los agricultores y ganaderos que le critican: «¿Pero saben, o quizá, no, que ahora ustedes [Leer más…]
Política agraria
Los Ministros de la UE debatirán sobre el futuro de la agricultura en Europa
Hoy se reúne el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE. Será la primera reunión bajo presidencia belga, por lo que Bélgica aprovechará para presentar sus prioridades y programa de trabajo en este semestre en el ámbito de la agricultura y la pesca. Los Ministros centrarán su debate en cuestiones agrícolas relacionadas con el [Leer más…]
¿Por qué Bruselas no responde a la ola de protestas de agricultores?
Una ola de descontento agrícola y ganadero se ha extendido por Europa en las últimas semanas, alimentada por el aumento de los costes de los insumos, fenómenos climáticos extremos y la incertidumbre económica y burocrática. Todas las organizaciones afiliadas al Copa-Cogeca, que representa a productores y cooperativas de la UE esperan una respuesta de la [Leer más…]
Francia: las nuevas normas de elecciones agrarias pueden distorsionar la representatividad
La organización agraria francesa Coordination Rurale (CR) alerta sobre las nuevas normas para las elecciones a Cámaras Agrarias (que determinan qué organizaciones representan a los agricultores y ganaderos y con qué peso), que está preparando el Ministerio de Agricultura. Dichas normas se aplicarían en las próximas elecciones, que están previstas para enero de 2025. Para [Leer más…]
En familia (X. Iraola)
El impulso de la agricultura familiar es el motivo principal por el que Joxe Mari Zeberio será galardonado como BASERRITARRON LAGUNA (Amigo de los baserritarras) por la organización agraria ENBA en el transcurso de su asamblea anual, este año, novedosamente, en viernes, 26 de enero, y en Hernani. La cita aúna información y reivindicación con [Leer más…]
Una «hoguera del vino» iniciará la campaña de movilizaciones de AVA-ASAJA
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) anuncia una amplia campaña de movilizaciones en distintos puntos de la Comunitat Valenciana que empezará con una reivindicativa ‘hoguera del vino’ en Utiel-Requena. Asimismo, en el ámbito nacional, la organización presidida por Cristóbal Aguado anuncia que propondrá en el Comité Ejecutivo y la Junta Directiva de ASAJA, convocada el [Leer más…]
La contratación de trabajadores extranjeros en origen, una opción ante la falta de mano de obra estacional
La contratación de trabajadores extranjeros en origen está destinada a cubrir aquellas vacantes en las que, tras un análisis de la situación laboral nacional, se requiera la contratación de trabajadores extranjeros en origen. Está supeditada, por tanto, a constatar que no hay candidatos en España a los puestos que se ofrecen, según ha explicado la [Leer más…]
También los agricultores franceses, rumanos y lituanos se echan a las calles y las carreteras
Ayer, fue Francia el foco de las manifestaciones de agricultores. Unos 450 tractores y camiones agrícolas y unos 1.000 agricultores, según datos de la policía, se congregaron en Toulouse delante de los edificios gubernamentales, donde estuvieron concentrados durante todo el día, bloqueando el tráfico y arrojando paja y estiércoles delante de los mismos. Los productores [Leer más…]
¿Cuál es el balance de la PAC 2023?
El Ministerio de Agricultura y las CCAA han hecho balance del Plan Estratégico de la Política Agraria. Entre otras cuestiones, han destacado: Ayuda básica a la renta: se le destina el 61% del presupuesto PAC y resulta crucial para dar estabilidad de los ingresos de las explotaciones agrarias. Ayudas a jóvenes y a mujeres: los [Leer más…]
Sólo el 41,57% de los solicitantes de la PAC 2023 tienen la condición de cotizantes a la Seguridad Social Agraria
En la PAC 2023, solo el 41,57% de los solicitantes de la PAC 2023 está dado de alta en la Seguridad Social Agraria, bien en el el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores Autónomos (RETA) o en el Sistema Especial de Trabajadores por Cuenta Propia Agraria (SETA). Como se recordará, para poder [Leer más…]