Desde 1999 a 2009, el número de explotaciones agrarias se ha reducido de 1.289.451 a 989.796, lo que supone una disminución de un 23,2 %, según los datos del Instituto Nacional de Estadística, a través del censo agrario. La Superficie Agrícola Utilizada (SAU) en España ha disminuido en más de 2,4 millones de hectáreas en [Leer más…]
Política agraria
ASAJA exige medidas para frenar la desaparición de explotaciones agrarias
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores de Ávila (ASAJA) ha lamentado el descenso en el número de explotaciones agrarias en la provincia, que ha pasado de 22.678 explotaciones con tierras en 1999 a 10.869 en 2009. El presidente de ASAJA-Ávila, Joaquín Antonio Pino, ha reclamado a las administraciones competentes más apoyo para el medio rural para [Leer más…]
La Unión de Uniones denuncia el cierre de 82 explotaciones diarias y la disminución de la renta agraria entre un 20 % y un 29 % durante los últimos 10 años
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos denuncia que se confirman los efectos de las políticas agrarias, que mediante un discurso “modernizador” basado en ajustes, han supuesto más abandono de la actividad agrícola y ganadera, un proceso de especialización productiva y una mayor concentración de la superficie dedicada a las tareas agrarias. Según confirma [Leer más…]
El Senado insta al Gobierno a que consulte a la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos para la elaboración de políticas que afecten al sector agrario
El Senado aprobó a última hora de anteayer una moción en la que insta al Gobierno a tener en cuenta a la Organización Profesional Agraria de ámbito estatal, Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, en todos los procedimientos de elaboración de normas del Gobierno y de la Administración General del Estado, así como en [Leer más…]
Orden ARM/1940/2011, por la que se desarrolla el artículo 5 del Real Decreto-ley 6/2011, de 13 de mayo, por el que se adoptan medidas urgentes para reparar los daños causados por los movimientos sísmicos acaecidos el 11 de mayo de 2011 en Lorca, Murcia.
Los europarlamentarios quieren que se mantenga el presupuesto para la PAC pero en términos reales
La Comisión de Agricultura del Parlamento Europea ha sido tajante en su opinión sobre el presupuesto de la PAC. Este debe mantenerse en los niveles de 2013 pero en términos reales. Así lo manifestaron el lunes pasado en su encuentro con el Comisario de Agricultura Dacian Ciolos, sobre la propuesta comunitaria del marco presupuestario plurianual [Leer más…]
Distribuidos 5,8 millones de euros entre las Comunidades Autónomas para el desarrollo de programas agrícolas y ganaderos
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, presidió ayer la reunión de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, a la que han asistido los Consejeros del ramo de las Comunidades Autónomas, y en la que se ha acordado el reparto de 5.819.058 euros para la ejecución de distintos [Leer más…]
En busca del amor, en el campo francés
La organización agraria francesa Jóvenes Agricultores de Aveyron ha decidido organizar el próximo 3 de septiembre, en la localidad gala de Laissac, un agro-dating, es decir, una cita galante entre gente del mundo rural. El encuentro está destinado a agricultores y agricultoras, o personas que vivan en el medio rural, que sean solteros, tengan menos [Leer más…]
La nueva asociación de autónomos agrarios de Valencia se reúne con el Servef para potenciar la formación en el sector
Los dirigentes de la Asociación de Trabajadores Autónomos Rurales de la Comunitat Valenciana –entidad recientemente constituida- mantuvieron ayer una reunión de trabajo con responsables del Servicio Valenciano de Empleo (Servef) a fin de sentar las bases de una futura colaboración que permitirá potenciar al máximo el nivel de formación en el sector agrario. En el [Leer más…]
La propuesta financiera de la PAC es el “primer paso” de una negociación en la que el MARM defenderá un “presupuesto suficiente” para fortalecer la agricultura española
La Ministrade Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar señaló ayer en el Senado que el marco financiero de la PAC, presentado por la Comisión Europea para el periodo 2014/2020, es “el primer paso” de una negociación en la que España “seguirá trabajando por una Política Agrícola Común fuerte, con un presupuesto suficiente” [Leer más…]