En 2011, se han presentado en España 940.887 solicitudes únicas por 23.293455,77 ha, de acuerdo con los últimos datos del FEGA. Andalucía es la Comunidad Autónoma donde más solicitudes se han presentado (el 30% del total) y por la mayor superficie (por el 25% del total). Andalucía, junto con Castilla-La Mancha, Valencia y Castilla y [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
España es uno de los países con menor número de casos de fraude en las ayudas agrarias
El número de casos de irregularidad notificados en el sector agrario de la UE aumentó de 1. 621 en 2009 a 1.825 en 2010. La incidencia financiera estimada de estas irregularidades disminuyó ligeramente, situándose en el 0,23 % de la dotación total de 2010 de este sector frente al 0,24 % en 2009. En 2010, [Leer más…]
La opinión publica de la UE favorable a que la PAC se vincule al medioambiente y que se limiten los pagos a los grandes productores
Los conceptos de “una PAC más verde” y de “techos a los pagos directos” que son los que van a estar presentes en la propuesta de la futura PAC, que la Comisión presentará el próximo 12 de octubre, han recibido un buen respaldo por la opinión pública de la UE. Muchos europeos quieren una PAC [Leer más…]
UUAA solicita unha ampliación do prazo pra acceder ás axudas dos plans de mellora de explotacións
O sindicato Unións Agrarias vén de solicitar unha ampliación do prazo para que os gandeiros e agricultores poidan presentar as licencias para optar ás axudas enmarcadas no programa de plans de mellora das instalacións agrogandeiras. Este prazo remata mañá venres, 30 de setembro. O motivo da solicitude do sindicato agrario son os constantes atrancos burocráticos [Leer más…]
La Conferencia sobre sostenibilidad alimentaria constata la necesidad de apoyar la filosofía de la “economía verde”
La Directora Generalde Industria y Mercados Alimentarios del MARM, Isabel Bombal, clausuró ayer la Conferencia europea “Hacia un sector agroalimentario sostenible: Retos para la industria y los consumidores” que organizada conjuntamente por España y los Países Bajos, se ha celebrado los días 28 y 29 de septiembre, acto en cuyo marco se han presentado las [Leer más…]
Mejora la recuperación de los pagos indebidos hechos por la PAC, según el Tribunal de Cuentas de la UE
El sistema de recuperación, por parte de los Estados miembros, de pagos indebidos en el marco de la PAC ha mejorado considerablemente desde que se introdujeron nuevas normas en 2006, sin embargo, siguen existiendo deficiencias, según un informe especial del Tribunal de Cuentas Europeo (Informe especial nº8/2011). Actualmente, la UE gasta 55.000 millones de euros [Leer más…]
El Parlamento Europeo aprueba la nueva legislación sobre gobierno económico
El PE ha dado luz verde hoy a un paquete legislativo que refuerza el gobierno económico en la UE y busca prevenir futuras crisis. Estas normas consolidan el papel supervisor de la Comisión para evitar, desde una fase temprana, el déficit y la deuda excesivos. Además, los países de la zona euro ya no podrán [Leer más…]
El Secretario General de Medio Rural del MARM pondera los avances logrados por el sector agroalimentario y su aportación al empleo y al desarrollo sostenible del país
El Secretario General de Medio Rural del MARM, Eduardo Tamarit, junto con la Directora del Departamento de Alimentación, Sanidad y Bienestar Animal y Consumo del Ministerio de Economía, Agricultura e Innovación de Holanda, Alida Oppers, inauguró ayer la Conferencia europea “Hacia un sector agroalimentario sostenible: Retos para la industria y los consumidores” que ha sido [Leer más…]
ASAJA-Almería alerta de las pretensiones de la UE de potenciar y ampliar las relaciones comerciales con los países del mediterráneo
Nuevos peligros acechan a la agricultura de frutas y hortalizas, según ha podido conocer ASAJA, de la reunión de ministros europeos celebrada el martes ha surgido nuevamente la peligrosa idea de incrementar los intercambios comerciales con los países del arco mediterráneo con la excusa de colaborar en su desarrollo democrático, de servir para avanzar en [Leer más…]
La competencia tiene que ser una herramienta al servicio de los intereses agrarios según el gobierno francés.
El Ministro francés de Agricultura, Bruno Le Maire, defiende, en relación con la competencia, que los mercados tienen que comprender que los productos agrícolas son diferentes y que por tanto los mercados agrarios necesitan una regulación. Ha insistido en que el sector agrario es un sector clave de la economía francesa y sin embargo, los [Leer más…]




