La Comisión Europea acaba de publicar un informe sobre el futuro de las zonas rurales en los nuevos Estados Miembros de la UE . Según las conclusiones de la Conferencia de Salzbugo de noviembre de 203, las medidas de desarrollo rural han tenido una creciente importancia en los últimos años y la tendrá aun más [Leer más…]
PAC
Los estados podrían aplicar un peaje a los derechos de ayudas en el caso de ventas de tierras anteriores al 29 de septiembre de 2003
La Comisión Europea está trabajando en un reglamento de desarrollo del 1782/2003 sobre las ayudas de la Reforma de la PAC. Una cuestión importante que figura en el borrador de reglamento es la regulación de algunas cuestiones relacionadas con la compraventa de tierras posterior al inicio del período de referencia y anterior a la puesta [Leer más…]
Orden del día del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE 24/02/04
El Consejo de Ministros de Agricultura tendrá lugar hou bajo la presidencia del presidente Joe Walsh, con el siguiente orden del día: – Presentación del programa de trabajo de la presidencia irlandesa. – Reglamento del Consejo sobre apertura y gestión de contingentes arancelarios para determinados productos de la pesca. (Adopción). – Protección de los animales [Leer más…]
PSOE: La posición de la Comisión de Agricultura del PE garantiza la continuidad de las producciones Mediterráneas
19/02/04. La Comisión de Agricultura del PE ha votado esta mañana los informes relativos a las reformas mediterráneas: tabaco, algodón y aceite de oliva. La eurodiputada socialista Soraya Rodríguez, ponente del informe sobre el algodón, supeditó en un principio la votación de su informe al resultado de la consulta a los servicios jurídicos del PE, [Leer más…]
IU: La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo adopta el proyecto de informe sobre las reformas de las OCM del aceite de oliva, tabaco y algodón
Bruselas 19 de febrero de 2004. En su reunión de hoy, la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo ha adoptado el proyecto de informe sobre las reformas de las OCM del aceite de oliva, tabaco y algodón. Salvador Jové había presentado un paquete de enmiendas para retirar el algodón de la propuesta de la Comisión, [Leer más…]
Francia decide aplicar la PAC con desacoplamiento parcial y en 2006
Hervé Gaymard, Ministro de Agricultura, anunció ayer como se aplicará la PAC en Francia, en una decisión que se ha tomado, según el Ministro, mediante un amplio procedimiento de consulta entre las partes afectadas. – La referencia será sobre la base histórica de las ayudas percibidas en 2000, 2001 y 2002. – El desacoplamiento de [Leer más…]
Protestas de los agricultures hungaros
Desde el lunes tienen lugar en Hungría múltiples manifestaciones de agricultores en todas las regiones del país, con excepción de Budapest. El lunes hubo acciones dispersas y cortes de carreteras en 65 puntos del país, en las que intervinieron miles de agricultores y cientos de tractores y otros vehículos. Los manifestantes protestan por la mala [Leer más…]
Método progresivo de referencia de las ayudas desacopladas de la PAC en Inglaterra
El periodo transitorio de los pagos desacoplados en Inglaterra, consistirá en un sistema híbrido durante ocho años, en los que una parte del Pago Único por Explotación será calculado con la referencia histórica del agricultor y otra parte con referencia a la referencia regional, finalizando en 2012 con la ayuda relacionada a la tierra de [Leer más…]
El Reino Unido decide como aplicará la nueva PAC
Margarett Beckett, ministra de agricultura y medio ambiente del Reino Unido anunció ayer como se aplicará la PAC en Inglaterra. – Desacoplamiento total y en 2005 y con régimen simplificado o regional ligado a la tierra (flat rate). – Inglaterra se dividirá en dos regiones. Zona desfavorecida y otras zonas, con diferentes importes de los [Leer más…]
Nota informativa del Tribunal de Cuentas Europeo relativa al Informe Especial nº 14/2003 sobre la evaluación de la renta agrícola por la Comisión
10/02/2004. Uno de los principales objetivos asignados por el Tratado CE a la política agrícola común (PAC) consiste en garantizar un nivel de vida equitativo a la población agrícola, en especial mediante el aumento de la renta individual de los que trabajan en la agricultura. Para lograr este objetivo y, en particular, para evaluar las [Leer más…]




