En Francia está discutiendo a nivel técnico la definición de cuales de cuales serán las condiciones de buenas prácticas agrícolas y medioambientales cuyo respeto será necesario para cobrar las ayudas de la PAC. Aunque no hay aun conclusiones, según parece la idea principal será contemplar prácticas de lucha contra la erosión, preservación de la estructura [Leer más…]
PAC
ASAJA en la creación del lobby de agricultores de la UE
Córdoba, a 15 de marzo de 2003. El próximo día 19 de marzo se desarrollará en Bruselas una reunión para la puesta en marcha de un lobby de agricultores en la U.E., cuyo fin es promover la mejora del conocimiento y relaciones entre los ciudadanos europeos y los agricultores, algo fundamental para el futuro próximo [Leer más…]
Según declaraciones de los Presidentes del COPA y de la COGECA, el Presupuesto de la UE debe garantizar la política agraria
Bruselas, 12 de marzo de 2004. Los gobiernos de la UE deben garantizar la disponibilidad de suficientes fondos durante la próxima década para financiar las decisiones que ellos mismos tomaron sobre la reforma agraria y la ampliación. Este es el principal mensaje de los Presidentes del COPA y de la COGECA, Sres. Peter Gaemelke y [Leer más…]
El Parlamento Europeo aprueba su informe sobre las reformas de algodón, aceite de oliva y tabaco
El Parlamento Europeo ha aprobado el informe Daoul sobre las reformas de las organizaciones de mercado de algodón, tabaco, aceite de oliva y lúpulo. La importancia de la aprobación de este informe radica más que en su contenido, que no es vinculante para la decisión que tome finalmente el Consejo de la UE, en su [Leer más…]
COAG insta a la Comisión a que modifique su propuesta de reforma de los cultivos mediterráneos
Madrid, 10 de marzo´04. El Parlamento Europeo ha votado este mediodía un informe que modifica las reformas de los sectores del aceite de oliva, algodón y tabaco elaboradas por el Colegio de Comisarios. Esta decisión supone un revés para las pretensiones del Comisario de Agricultura Franz Fischler, que había presentado al Consejo de Agricultura, para [Leer más…]
PSOE: El Pleno del Parlamento Europeo rectifica las propuestas del Comisario Fischler sobre algodón, tabaco y aceite de oliva
Bruselas, 10 de marzo de 2004.- El Parlamento Europeo ha ratificado hoy los compromisos alcanzados hace un mes en su Comisión de Agricultura. El Pleno ha dado luz verde a las reformas de tabaco, algodón, aceite de oliva . Para los tres productos, el Pleno aprobó compromisos adoptados en la Comisión de Agricultura el pasado [Leer más…]
Izquierda Unitaria Europea es el único grupo que se opone a la aprobaciónde las reformas mediterráneas
Estrasburgo 10 de Marzo de 2004. En su sesión de hoy, el Parlamento Europeo ha adoptado el proyecto de informe sobre las reformas de las OCM del aceite de oliva, tabaco y algodón. Salvador Jové había presentado un paquete de enmiendas para retirar el algodón de la propuesta de la Comisión, al ser contraria a [Leer más…]
Comparación entre las agriculturas de Estados Unidos y la Unión Europea
El Servicio de Estudios Económicos (ERS) del Departamento de agricultura de EEUU acaba de publicar un estudio comparativo entre la agricultura de EEUU y la de la Unión Europea (U.S.-EU Food and Agriculture Comparisons). El trabajo compara tanto las estadísticas como estructuras productivas, políticas agrarias, mercados, pautas de consumo, cuestiones medioambientales y de seguridad alimentaria. [Leer más…]
Portugal aplicará el desacoplamiento de la nueva PAC a partir de 2005
El Ministro de Agricultura, Sevinate Pinto, anunció durante un seminario sobre cereales en Evora, que la aplicación del desacoplamiento de las ayudas de la nueva PAC en Portugal comenzará el 1 de enero de 2005 (campaña 2005/2006). El seminario estaba organizado por la organización agraria CNA, partidaria de aplicar la nueva PAC en 2005, y [Leer más…]
Finalizan en Hungría las protestas de agricultores
La semana pasada los agricultores húngaros finalizaron sus protestas y bloqueos de carreteras en todo el país que habían durado diez días. Los agricultores, que reclamaban ayudas para poder sobrevivir tras el ingreso en la UE, que se producirá el 1 de mayo, han obtenido del gobierno el compromisos de un paquete de ayudas de [Leer más…]




