El Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE se reúne hoy en Bruselas a partir de las 15h, estando previsto que la reunión continúe el martes por la mañana, con los asuntos de pesca. Se trata del primer Consejo como nueva comisaria de agricultura de Mariann Fischer Boel, que ya había asistido [Leer más…]
PAC
Fischler galardonado con el Premio Mansholt
Franz Fischler, que era hasta ahora comisario de agricultura de la Unión Europea, ha sido galardonado con el premio Sicco Mansholt 2004 “por su fuerte compromiso personal e ideas excepcionalmente claras, en cuanto a transformar la agricultura excedentaria de la UE en una agricultura más sostenible y respetuosa con el medio ambiente, favoreciendo el desarrollo [Leer más…]
En Francia se mandará a cada agricultor un folleto explicativo sobre la condicionalidad de la nueva PAC
El Ministerio de Agricultura de Francia mandará en los próximos días a cada agricultor un folleto de información sobre las medidas de condicionalidad de las ayudas, que son de aplicación en la actual campaña. Además entre enero y febrero de 2005 se comunicará individualmente el cálculo de los derechos históricos sobre el período de referencia, [Leer más…]
Nota informativa del Informe Especial nº 5/2004 del Tribunal de Cuentas Europeo sobre la fiscalización de la asistencia Phare para preparar a los países candidatos a la gestión de los Fondos Estructurales
Desde 1998, la asistencia para preparar a los países candidatos a la gestión de los Fondos Estructurales ha sido un objetivo importante del programa Phare. La fiscalización del Tribunal examinó si la Comisión había utilizado correctamente el programa Phare, el mayor instrumento de preadhesión, a la hora de preparar a los países para la gestión [Leer más…]
Nota informativa del Tribunal de Cuentas Europeo sobre el Informe Especial nº 2/2004 sobre la ayuda a la preadhesión – ¿Se ha gestionado bien Sapard?
I. El Programa Especial de Adhesión para la Agricultura y el Desarrollo Rural (Sapard) es el primer programa de ayuda exterior que se aplica mediante un método descentralizado. Sus objetivos son contribuir a la aplicación del acervo comunitario y resolver los problemas de adaptación del sector agrario y las zonas rurales en los diez países [Leer más…]
Teléfono gratuito para denunciar irregularidades ante el OLAF
A partir de ahora, los habitantes de 26 países europeos, los 25 comunitarios más Rumania, dispondrá de un número de teléfono para comunicarse con la Oficina Europea Anti-Fraude, en Bruselas. Las llamadas son gratuitas y el denunciante puede dejar en un contestador grabado su mensaje, en su propia lengua, informado sobre su sospecha de corrupción [Leer más…]
COAG exige a la Consejería de Agricultura y Ganadería el abono inmediato de los pagos compensatorios a los productores de cultivos herbáceos de Castilla y León
COAG Castilla y León (UCCL – COAG) ha enviado una carta a la Consejería de Agricultura y Ganadería, exigiéndole el abono inmediato de los pagos compensatorios para los cultivos herbáceos, una vez que se inicia el plazo fijado por la normativa europea Además hay que tener en cuenta que ya se han establecido determinados coeficientes [Leer más…]
Rodríguez Ibarra dice que Extremadura no aceptará el desacoplamiento de ayudas de la PAC
El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, fue contundente al asegurar que el Gobierno regional nunca aceptará el desacoplamiento total de las ayudas para las producciones agrarias propuestas por la Unión Europea, porque, aseguró, el interés de la región está por encima de los intereses particulares. Las ayudas por no producir [Leer más…]
MAPA: El modelo español de aplicación de la PAC tiene como objetivos el aprovechamiento sostenible de recursos y mantener la actividad agraria y la ocupación del territorio
10 de noviembre de 2004. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha afirmado este miércoles en Cáceres, en la inauguración del Congreso Internacional sobre la PAC, que aunque la Política Agraria Común puede seguir evolucionando, y presentarse bajo diversas formas de apoyo, la Unión Europea y los países que la integran van [Leer más…]
Despoblamiento y Desacoplamiento en Castilla-León
Pagina nueva 1 No concuerda el lamento por el despoblamiento en Castilla-León que de 240.000 agricultores/ganaderos (el 90% a titulo principal) en 1992, haya pasado a 35.000 al día de hoy, con una petición de desacoplamiento total, que puede llevar a otros decenas de miles de agricultores a abandonar la actividad. Mas bien parece que [Leer más…]